Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

A 60 aumenta número de chilenos detenidos tras represión policial contra marcha estudiantil

http://www.resumenlatinoamericano.org/images/stories/chile_movilizaciones.jpgLos dirigentes y coordinadores de las federaciones universitarias y secundarias de Chile fueron retenidos por la policía de ese país

Resumen Latinoamericano/Telesur - La Policía de Chile reprimió en la mañana de este miércoles la manifestación que realizaron estudiantes universitarios y de secundaria de ese país para reclamar una educación pública, gratuita y no discriminatoria. Los uniformados detuvieron a 60 personas entre las que estaban dirigentes y coordinadores de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).


"Los policías reprimieron las manifestaciones, llevaron retenidos a los principales dirigentes y coordinadores de federaciones de estudiantes universitarios y secundarios y hasta hay niños golpeados" por la represión, señaló, el corresponsal de teleSUR, Alejandro Kirk.


Los carabineros "sin mediar palabras arremetieron contra los estudiantes. En la calle sólo había un espectáculo cultural, en el que había música y baile. La represión fue brutal", reportó.


Señaló que la Policía utilizó carros lanza agua y zorrillos (que lanzan bombas lacrimógenas) , "amenazando con megáfonos hasta a los periodistas para que se retiren del lugar".


Agregó que hasta el equipo de teleSUR "resultó mojado por los carros" que reprimieron la protesta en la capital chilena.


"Nosotros en teleSUR vamos a mandar las imágenes de toda esta situación que es difícil explicar en un régimen democrático", dijo el periodista de la multiestatal.


Unos seis mil estudiantes se concentraron en el centro de la capital chilena (Santiago) para exigir el financiamiento estatal de la educación universitaria, que debe ser pública, gratuita, laica y universal.


Desde hace varios días los estudiantes chilenos pidieron la autorización al Gobierno del presidente Sebastián Piñera para efectuar su protesta, y este derecho fue negado por la intendencia de Santiago, subrayó Kirk.


El 85 por ciento de los ingresos de la educación en Chile proviene del sector privado, por lo que los estudiantes piden que se termine con el sistema de lucro impuesto en la dictadura de Augusto Pinochet al sistema educativo universitario, secundario y elemental.


Pese a que la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet elaboró un proyecto sobre el sistema de educación en ese país, el principio "sigue siendo lucrativo, por lo tanto la situación no ha cambiado de ninguna manera", dijo Kirk.

TELESUR

Profesemos la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. 

 Sembrando conciencia para cosechar libertad.

Marquemos un Norte: http://caio.uy.over-blog.com/

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post