Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

96 agresiones en 90 días a defensores/as de los DDHH en Colombia

http://www.kaosenlared.net/img2/176/176730_colombia.jpg

 

El informe de enero 2011confirma las estimaciones de al menos 250.000 personas desaparecidas en 20 años

"Venceremos"

 

Las cifras oficiales de desaparición forzada están siempre por debajo de la realidad (al ser este un crimen de Estado la oficialidad busca ocultarlo), pero aún así estas cifras evidencian que el estado colombiano ha desaparecido a más personas que las dictaduras de Chile y Argentina reunidas: "Al mes de noviembre de 2010, las estadísticas oficiales del gobierno de Colombia registran más de 51.000  Desapariciones" señala un

reporte de 2011 de la US Office o­n Colombia.

 

 

El crimen de Estado de la desaparición forzada perpetrado por la "democracia" en Colombia tiene dimensiones dramáticas: sólo en 3 años el Terrorismo de Estado ha desaparecido a 38.255 personas, según un informe de 2010 de Medicina Legal. 

En enero 2011 la Fiscalía publicó un estremecedor informe: tiene documentados 173.183 asesinatos y 34.467 desapariciones forzadas, entre otros crímenes cometidos entre junio 2005 y el 31 de diciembre 2010 por la herramienta paramilitar. El informe de enero 2011 confirma las estimaciones de al menos 250.000 personas desaparecidas en 20 años, como lo denunció Piedad Córdoba en el 2010.

 

 

Del informe de Medicina legal y del de la Fiscalía se deduce un promedio de 13.000 desaparecidos al año, perpetrados entre fuerza pública y herramienta paramilitar. La cantidad de fosas comunes que afloran en Colombia, aunadas al clamor de los familiares de las víctimas, han logrado que los desaparecidos no sean borrados del mapa. Lamentablemente el 2011 marca la continuidad del genocidio. Víctimas y realidad desmienten la propaganda estatal. Las masacres siguen una tras otra, y las desapariciones forzadas continúan incrementándose en un país en el que este crimen rebasa todo lo concebible.

 

Hay que moverse para que nos devuelvan a los desaparecidos, y para que los que buscan acallar la reivindicación social no se sigan llevando gente.

 

¡Contra la desaparición, llevo a Sandra en el Corazón!

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post