Esta Lucha es de los Originarios
y de Todo Aquel que se Considere un
Defensor de los Derechos Humanos.
Este artículo contiene dos videos
de la Campaña y la Totalidad del
contenido del Convenio 169 de la OIT
sobre pueblos indígenas y tribales.
GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.
Enlace: http://0z.fr/P64LW
Artículos por Categorías
Marquemos un Norte.
En twitter.com
Difundiendo
el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando
El 10 de setiembre de 1815, el Gral. José Artigas… nuestro por siempre querido “Pepe” Artigas, promulgó el “Reglamento de Tierras”. Fue así que entró en vigor la primera reforma agraria en el continente ameriano. Un hecho histórico y que sin embargo se...
Cuando un comerciante recibe cualquier producto nuevo, trata de ponerlo a la venta lo antes posible. Cuando un local comecial se abre o se reforma, no importa que todavía la pintura esté fresca, hay que inaugurarlo inmediatamente, para comenzar a recuperar...
Charla abierta organizada junto a la Coordinación contra los Megaproyectos (Sala Ramírez, esquina Sarandí y Rafael Pérez del Puerto a las 17 hs.) y posterior marcha desde la Plaza Principal hasta la Intendencia Municipal de Maldonado. Consideramos que:...
El señor Fernando Alberti trabajaba en PLUNA como controlador de inventario y, además, presidente del sindicato de esa empresa . Pero además de todo ello, Alberti tenía una “extra”: durante al menos nueve meses, el sindicalista bajaba los precios de los...
Actualmente en Uruguay existe una preocupación por varias organizaciones ambientales e instituciones públicas sobre la extranjerización de la tierra y los impactos ambientales por los monocultivos realizados en estas tierras. En el último censo agropecuario...
Franco no pudo aguantar la opinión de un Obispo sobre el uso de los cultivos transgénicos e interrumpió una homilía. El presidente designado de Paraguay interrumpió una homilía por no estar de acuerdo con las consideraciones expresadas por el Obispo Melanio...
El 10 de setiembre de 1815, el Gral. José Artigas… nuestro por siempre querido “Pepe” Artigas, promulgó el “Reglamento de Tierras”. Fue así que entró en vigor la primera reforma agraria en el continente ameriano . Un hecho histórico y que sin embargo...
Censura a la Libertad de Expresión EN LA RURAL DEL PRADO PROHIBEN A PRODUCTORA PORTAR CAMISETA CONTRA LA MEGAMINERÍA En una hecho sin precedentes en eventos públicos del país, ayer 12 de setiembre, encargados de la Exposición Rural del Prado se apersonaron...
El Convenio 169, es un acuerdo internacional que han firmado los gobiernos de los paises y el hasta ahora el único instrumento regulador internacional que reconoce a nuestros pueblos indígenas el derecho a nuestro territorio propio, a nuestra cultura...
Las obras del Puerto Maderero en La Paloma genera severos impactos ambientales y sociales, A pesar de esto la empresa Christophersen Group responsable de las obras de infraestructura vial para el ingreso de tránsito pesado hacie el puerto NO SOLICITÓ...
Bartolina fue una líder Aymara que luchó contra la dominación y los atropellos de los españoles en contra de su pueblo. Fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 en la Paz, con sólo 26 años de edad, luego de un año de prisión, malos tratos y torturas....
Amnistía Internacional pide a los Estados de América que tomen medidas concretas para que se haga realidad el derecho de los pueblos indígenas a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado y se eviten nuevas violaciones de sus derechos humanos....
Reconocer Respetar Proteger los DERECHOS de los Pueblos Indíxenas. Descolonizar. Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado mundial para defender el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales y comunales....
Repreción MARCHA EN SOLIDARIDAD CON LOS DETENIDOS EN ROCHA MONTEVIDEO viernes 31 de agosto 18 hs marcha desde la plaza libertad hasta a presidencia ¡LA TIERRA NO SE VENDE LA TIERRA SE DEFIENDE! Parar ya la cobarde represión de ambientalistas Vecinos y...
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las mujeres mapuche hacen un llamado a la ONU a establecer una mesa de trabajo para resolver la situación de violencia hacia la infancia mapuche. A 15 días de la toma de la sede de la UNICEF en Santiago...
Dieron de alta a nuestro qarashe Celebramos la noticia pero seguimos en asamblea permanente porque no podemos aceptar más atentados contra ninguno de nuestros hermanos. Ya no sabemos cómo actuar frente a esta situación de indefensión personal y de falta...
En las comunidades indígenas donde incluso se dan matrimonios desde los 12 años de edad, persisten usos y costumbres que consideran pecado tocar el cuerpo o que las mujeres acudan a revisión médica. Fuente: Cimac Al desconocer su propio cuerpo, así como...
SEMBLANZA A TACUABÉ ( Indio Charrúa y punto) I Naciste en Paysandú, cazador del berá o ñandú, la prueba del valor la pasaste con viento a favor. Poco sabemos de tu vida, hasta caer en la embestida que los criollos urdieron y preso en Salsipuedes te hicieron....
...no existiendo ni siquiera la posibilidad de entregar directamente la carta a el ministro de Desarrollo Social, Joaquin Lavin. Esta visita nos aclara que el gobierno chileno no tiene la voluntad ni menos disposición, para enlazar comunicación directa,...
Edición Nº 150 - Año 11 - Agosto 2012 - Ciudad de la Costa Uruguay Marquemos un Norte por Ricardo Silva Convenio Nº 169 sobre pueblos indígenas y tribales Uruguay uno de los pocos países que no lo ha ratificado, postergando los DDHH. Es el instrumento...
"BERNARDINO GARCIA" CUENTA ABITAB 29310 HASTA OCTUBRE ESTARA HABILITADA ¿Quien es Bernardino García? Bernardino es bisnieto de Sepé, el último Cacique Charrúa. Un 23 de setiembre de 1973, cuando fallece su padre, Avelino Lino García, su humilde casa,...
El enfrentamiento entre las fuerzas del orden y manifestantes opuestos al proyecto minero Conga deja tres civiles muertos y 22 heridos El Gobierno de Ollanta Humala está a punto de cumplir un año y ya carga con 15 muertos en enfrentamientos entre la población...
Importante: Esta nota ha sido reproducida previo acuerdo de Servindi con la agencia de noticias IPS. En este sentido está prohibida su reproducción salvo acuerdo directo con la agencia IPS. Por esta razón ponemos el enlace al articulo. http://www.ips...
javier arjona envió esta nota de opinión a Diagonal-Asturies El día 9 de agosto ha sido instituido por la ONU como “de los Pueblos Indígenas” y en verdad los motivos, excesivamente administrativos, importan menos que si en verdad tiene utilidad… para...
Los indígenas enxet de la Comunidad Sawhoyamaxa, decidiero ingresar a sus tierras ancestrales y asentarse en ellas, de la cuales estaban privados, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenara al Estado paraguayo su restitución en 2006...