Esta Lucha es de los Originarios
y de Todo Aquel que se Considere un
Defensor de los Derechos Humanos.
Este artículo contiene dos videos
de la Campaña y la Totalidad del
contenido del Convenio 169 de la OIT
sobre pueblos indígenas y tribales.
GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.
Enlace: http://0z.fr/P64LW
Artículos por Categorías
Marquemos un Norte.
En twitter.com
Difundiendo
el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando
Concurrimos a la invitación realizada por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo el 18 de marzo de 2013. En respuesta a la participación en la Primera Asamblea Nacional de Derechos Humanos, transmitimos nuestras conclusiones...
Foto: Radio del Mar Por Adolfo Millabur* Radio del Mar, 3 de noviembre, 2012.- Para nosotros los Mapuche la Ley de Pesca no tiene validez, no la reconoceremos mientras no nos considere nuestros derechos como Pueblos Originarios. Además haremos todo lo...
PRESENTA: URUGUECO "Somos la inversión más grande" Dos inversores extranjeros debaten sobre el Uruguay del Futuro. Dijo un día una liebre a una zorra: “¿Podrías decirme si realmente es cierto que tienes muchas ganancias, y por qué te llaman la ganadora?...
¡Qué mejor que recibir el amanecer del 22 de diciembre cantando, bailando y enamorando! Mejor aún si es con un tema popular que satiriza la idea del “fin del mundo”. La interpretación pertenece al Grupo Mono Blanco, ubicado en el movimiento renovador...
Hermanos del pueblo charrúa, de la nación apache, de los pueblos mayas, ciudadanos de Uruguay y España se dieron cita frente a la Embajada de Brasil en Montevideo, Uruguay, para expresar su solidaridad determinante con el pueblo Guaraní Kai owá, coincidiendo...
Enlace: nueva base de datos actualizada de conflictos mineros En un esfuerzo conjunto el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) presentaron una nueva base de datos...
El objetivo de este artículo es precisar el contenido del derecho a la libre determinación o también llamado autodeterminación de los pueblos indígenas, reconocido por la Declaración de las Naciones Unidad de los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI...
Más de 70 líderes espirituales de varias naciones arriban a Bolivia para participar en los festejos por el Solsticio de Verano que se realizarán este viernes 21 de diciembre en la Isla del Sol o Titicaca, según informó el ministro boliviano de Relaciones...
Recordamos al Luchador Dr. Helios Sarthou EL PODER LEGISLATIVO TENÍA PLENAS FACULTADES PARA ANULAR LA LEY DE CADUCIDAD SIN NINGUNA DUDA DE NINGUNA ESPECIE Fundamentación del Dr. Helios Sarthou domingo 1/11/2009 Norma del Parlamento que se refiere al Poder...
La vida de siete comunidades está en peligro ante hecho criminal. Testimonio de Alicia Balbuena, de la comunidad Tava Guaraní. Yo soy Alicia Balbuena, vivo en la Comunidad Táva Guaraní, Departamento de San Pedro. Nos encontramos en medio de un terrible...
Probablemente quien mejor ha estudiado la afinidad entre Artigas y los Charrúas es el escritor e investigador uruguayo Carlos Maggi. Esta buena relación se origina, según Maggi, en las acciones del legendario abuelo de Artigas, Juan Antonio, (1732- 1773),...
Hay una biografía india de José Artigas que todavía no pudo entrar a los textos de enseñanza. Y sin embargo es en esa relación con los charrúas donde están las claves para entender su vida y su revolución. Los eruditos se niegan a reconocerlo;, les da...
La tierra no se esta muriendo, la están matando y los grandes medios de comunicación lo pretenden ocultar. Estos medios son cómplices y queremos denunciar públicamente que desinforman, manipulan y mienten. Mientras la soja, la forestación, los agrotóxicos,...
CDES en la Asamblea Nacional por la NO explotación del ITT Intervención de Eduardo Pichilingue Ramos, coordinador del Observatorio de Derechos Colectivos del CDES, en la Asamblea Nacional, ante el pleno de la Comisión de Biodiversidad, en contexto del...
Quien aborde su lectura, encontrará datos muy poco citados e incluso inéditos como el reparto de niños indígenas como si fueran “perritos”, el destierro de los indígenas de la patagonia en condiciones inhumanas hasta desembarcarlos en el puerto de Buenos...
Bernardino partió a otra batalla, por que un Charrúa nunca muere. Su espíritu guerrero, esta siempre presente. Esta presente en la Luna, en el Cielo, en las aves, en el Agua que corre, en el Monte, en el Viento y en cada Fogón. Donde se junten Originarios,...
12 de octubre un día desgraciado de toda la humanidad Los que desfilan por las calles de Madrid, sí, el ejército español. ¿Qué celebran? pues, es el día de ellos, y lo celebran con aviones, tanques, y cientos de soldaditos y reclutas, militares latinoamericanos...
Esta invitación de la portada, es una de las dos iniciativas de resistencia que el pueblo ha convocado para el próximo 11 de octubre. En este caso, como la foto lo dice, se suman las caracolas Charrúas con los ritmos Afrodescendientes del candombe, en...
Extraoficia lmente, el prime r terrorista del Estado Oriental, se llamó Corduá, un niño Charrúa de más o menos once años de edad; causante de la única muerte en combate, que reconoció el ejército como baja propia, tras la matanza de Salsipuedes.Fue considerado...
Se profundiza la criminalización y judicialización de la lucha y la protesta social contra los proyectos depredadores de recursos y territorios en medio de una creciente militarización de la sociedad hondureña La fiesta popular, la tensión, la esperanza,...
por CEPRID TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA Nadie se hubiese imaginado jamás que los ex dirigentes de los guerrilleros tupamaros que “democráticamente” asumieron el poder en Uruguay,...
Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales Recopilación de videos propios y de youtube Producción Marquemos un Norte Proclama del 11 de octubre 2012 Tercera marcha en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales Jorge Drexler en defensa...
ANTIGAL Ariel Petrocelli (n. 1937 - m. 2010), poeta y compositor, originario de la provincia de Salta (Argentina) que se destacó en la composición de música folklórica de Argentina. Ariel Petrocelli fue un prolífico compositor que ha compuesto canciones...
Presentada el 4/09/2012 Pide medida cautelar de no innovar.- Sra. JUEZ LETRADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE 18º TURNO.- El Ministerio Público - Fiscalía Letrada de la República, Nacional, en lo Civil, de 3er. Turno, con domicilio electrónico en...
Retirados arremetieron contra “el poder político” El presidente del Centro de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas (Corffa), coronel Jorge Puente, denunció “los atropellos” y “la forma inconveniente en que el poder político ha pretendido conducir”...