Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

16 julio 2011 6 16 /07 /julio /2011 00:49
Marquemos un Norte no es un grupo radical, es un: 
Movimiento Originario, por la Vida, el Planeta y los Derechos Humanos.

http://idata.over-blog.com/3/20/23/02/charrua/TACUABE-M-un-N-ENCUADRE.JPG
Si hacer periodismo alternativo, denunciar a mandaderos del sistema capitalista, es ser un grupo radical, lo seremos,  pero para ellos. Suena dictatorial, pensar que los que gobiernan hoy, antes les decían radicales. Por llegar al extremo matar a otro ser humano.

Nuestra arma es informar.
Sembrando Conciencia para Cosechar Libertad.
Difundiendo el periodismo alternativo
somos más gente pensando.
Para Marquemos un Norte, Ricardo Silva

Gobierno amplía tareas de Inteligencia, cia, cia
Policía realizó varios informes que incluían "las posiciones de los productores, y de la empresa, los antecedentes de la compañía y de las personas que están involucradas en el emprendimiento"
"A las 19.30 comenzó la actuación de la murga No hay Derecho, cuando en el lugar quedaban unos 400 estudiantes aproximadamente. De la actuación se destaca el couple final denominado One dollar el que mediante un personaje que representaba al dólar, se hace una crítica a la conducción económica de Uruguay, Brasil, Chile y Argentina, representada por otros personajes: Valentín, Figueredo el Oso, Pinocho y el Mago de Hoz respectivamente". El párrafo del informe elaborado por un agente de la Policía que concurrió "en carácter reservado" a una "chorizada" organizada por los estudiantes de la Facultad de Derecho, es un ejemplo de los cientos de documentos que la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) produjo durante la dictadura en su afán de controlar las actividades políticas y sindicales de la población.
Pero las tareas a las que ahora está abocada esa dependencia policial distan bastante de aquellas. Desde controlar los movimientos de pequeños grupos neo-nazis o anarquistas, hasta elaborar informes sobre el impacto ambiental de Aratirí y las actividades que grupos radicales desarrollan en la zona de la minera.
La Dirección de Inteligencia "tiene competencia en todas las áreas por su función de asesorar al político, con información, por medio de sus analistas" para bajar al máximo la"incertidumbre" y que el decisor "por lo menos tenga elementos para actuar de la manera lo más acertada posible", explicó a Búsqueda el titular de esa institución José Colman.

El gobierno busca darle un "nuevo perfil" a ese servicio. "Ya no existe eso de sigamos a aquel porque es comunista, sigamos a aquel sindicalista", aseguró.
Para las nuevas tareas, la dirección aumentará la cantidad de efectivos que realizan tareas de campo y también los analistas. Si el Parlamento aprueba el proyecto de Rendición de Cuentas que elaboró el Poder Ejecutivo, Inteligencia podrá contratar un abogado, un licenciado en Relaciones Internacionales, un politólogo, un sociólogo, un semiólogo y un analista de sistemas.
La iniciativa también prevé que la actual Dirección Nacional de Información e Inteligencia y todos sus recursos pasen a la Dirección General de Información e Inteligencia, en la órbita de la Secretaría del Ministerio del Interior.

"En estos últimos seis meses se produjo un cambio radical, se nos están dando los recursos que solicitamos, económicos, humanos, tecnológicos. Es evidente que una organización que estaba adormecida durante décadas, no se puede revertir esa situación de golpe; lentamente estamos adquiriendo conocimientos, recién estamos empezando a saber qué nos pasa y a elaborar informes, algunos desconocidos para la Inteligencia uruguaya, como los ecológicos", sostuvo.
? Impacto ecológico. En las reuniones organizadas por los productores que verán afectadas sus propiedades si el gobierno finalmente autoriza a Aratirí a explotar los yacimientos ferríferos de la formación geológica "Valentines", en el departamento de Treinta y  Tres, no estaban demasiado  contentos al ver a efectivos de Inteligencia presenciando los encuentros.
Es que desde que asumió Colman en marzo, la Inteligencia policial amplió su espectro de acción a partir de la directiva del ministro Eduardo Bonomi. El día del recambio de autoridades, el ministro planteó entre los objetivos de la Dirección "la seguridad energética, la seguridad de los recursos hídricos, la seguridad ecológica, la seguridad cibernética". En el caso de Aratirí, Inteligencia elevó varios informes a las autoridades del Ministerio y al presidente José Mujica. Los documentos incluyen "las posiciones de los productores, y de la empresa, los antecedentes de la compañía y de las personas que están involucradas en el emprendimiento", explicó el jerarca policial.

Según Colman, el objetivo es que "nadie venga, con una empresa que no sea lo suficientemente creíble, a pretender valerse de nuestros recursos naturales para enriquecerse. Lo que se hace es alertar si la situación lo amerita ?y para eso sirven los contactos internacionales? cuál es el historial de la empresa en cuestión".
"Si tenemos que quebrar una lanza a favor de la población que está en contra de Aratirí porque hay elementos objetivos que así lo indican, o les dan la razón, lo plasmamos", añadió.
"Puede suceder que un grupo pacífico de vecinos que quieren mostrar su inquietud" sean "utilizados" por personas que solo quieren alterar el orden público, dijo Colman.
Para los informes vinculados al impacto ambiental, la Dirección recurrió a la colaboración de especialistas como geólogos, laboratorios, y del Ministerio de Industria.
Mientras la actividad de la minera acapara la atención de la opinión pública, analistas de la Dirección de Inteligencia comenzaron a trabajar sobre otro emprendimiento que producirá cambios en el mapa productivo de Uruguay la instalación de la fábrica de pasta de celulosa de Montes del Plata.
"Ya tenemos la experiencia de Botnia, ¿si los decisores hubiesen tenido más elementos hubiéramos sufrido los problemas que enfrentamos con Argentina?", se preguntó el jerarca.

"Menores como escudo". A la vez que elabora informes sobre temas ecológicos, Inteligencia también mantiene efectivos siguiendo las actividades de grupos radicales y neonazis que operan en Uruguay.
"Aquí existe algún grupito extremista, son pequeños pero los hay, se ha pedido información y colaboración a la propia Interpol", dijo Colman.
Al respecto, Inteligencia está investigando algunas actividades desarrolladas por "integrantes de grupos radicales" en la zona donde se afinca el emprendimiento de minería a cielo abierto.
"No voy a echarle la culpa a los grupos radicales de todo lo que pasa, pero tenemos que cuidar que algunas cosas no se radicalicen", afirmó Colman, y agregó: "El martes había grupos radicales cuando se desalojaron las barras en el Senado mientras se discutía el proyecto de asociación público privada; hay algunos grupos que se repiten, no importa cuál sea la actividad".

El director de Inteligencia puso como ejemplo también los incidentes ocurridos al finalizar la marcha organizada el 19 de junio contra los denominados "megaoperativos" que el Ministerio del Interior desarrolla en algunos barrios de la ciudad.
"Los incidentes del entorno del Ministerio del Interior habían sido previstos por Inteligencia una semana antes, se sabía el número aproximado de integrantes, de dónde partían; teníamos conocimiento de que podrían llegar a ser más violentos de lo común, que podrían utilizar a menores como escudo", relató.
Colman dijo que esas actividades de Inteligencia no implican el control de un grupo político en particular, lo que ocurre es que cuando ese grupo "se radicaliza al extremo" de querer "subvertir el orden público, de alterar el orden, de atentar contra las instituciones" es "ahí" que se vuelve objetivo de la Dirección.
Colman hizo hincapié en la importancia de que el servicio que dirige profundice su trabajo en Internet y por eso es necesaria la contratación del especialista en informática. "A través de las redes sociales hoy han derrocado gobiernos. No podemos desconocerque hay un montón de información abierta en la red, pero para recolectarla no es solo conectarse a la red, sino saber bucear correctamente dentro de las páginas, detectar la formación de grupos radicales y controlar las convocatorias a las marchas", explicó.
BUSQUEDA | INFORMACION GENERAL | Pág. 15 | 14/07/2011


FUENTE: Semanario BÚSQUEDA - Montevideo - URUGUAY - 14 julio 2011

DEFENDEMOS:

    CULTURA, AUTODETERMINACIÓN, TERRITORIO E IDENTIDAD

 Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60

 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Compartir este post
Repost0

Comentarios