0b380c3778282a19ee34b95b44a68a5a.mp3
Gráfico que muestra como Israel se ha ido apropiando del territorio palestino
Prensa Web La Radio del Sur/Kaos en la Red
El anuncio, que se esperaba desde finales del año pasado, se produjo tras una reunión mantenida en la sede del Gobierno de Montevideo entre el presidente de la República, José Mujica, y el representante palestino en Argentina, Walid Muaqqat.
Durante la reunión, Mujica entregó a Muaqqat la nota diplomática, dirigida a su par palestino Mahmud Abass, por la cual Montevideo reconoce oficialmente al Estado de Palestina. En una rueda de prensa posterior al encuentro, el canciller uruguayo, Luis Almagro, explicó que esta decisión uruguaya “no puede ni debe sorprender a nadie”, y que se basa en diversas resoluciones de las Naciones Unidas que reconocen “la creación de un estado árabe y uno judío” en los territorios que hoy ocupa Israel.
Almagro mostró además “el convencimiento” de Uruguay de que “la paz en la región requiere de una solución basada en dos Estados, en tanto interlocutores capaces de asumir los compromisos internacionales que se alcancen a través del diálogo y la negociación”.”Es el mayor deseo del Gobierno de Uruguay que el Estado Palestino e Israel continúen el proceso de negociaciones bilaterales apoyado por la comunidad internacional para definir los términos de los acuerdos e iniciar una nueva era de entendimiento”, agregó el ministro.Además, según el canciller, Uruguay actúa “en función de un compromiso ético con la paz y los derechos humanos”.
Por su parte, el embajador Muaqqat dijo valora la decisión uruguaya de reconocer a Palestina al amparo de las Naciones Unidas, un hecho que permite colocar “en pie de igualdad a las dos partes involucradas en el conflicto”.”Reconocer al Estado Palestino es una reacción no violenta que la comunidad internacional debe tomar en respuesta a la expansión y a la continuación de la construcción de asentamientos israelíes ilegales en los territorios palestinos y de todas las violaciones de derechos humanos de Israel hacia el pueblo palestino”, agregó el diplomático.Con esta decisión, Uruguay está contribuyendo a “pavimentar el camino hacia una solución definitiva y una paz justa y duradera entre palestinos e israelíes”, dijo.Uruguay fue el primer país en reconocer el Estado de Israel y en Montevideo reside una amplia e influyente colectividad judía, varios de cuyos integrantes integran cargos de Gobierno, tres de ellos como ministros.Hasta ahora, en Sudamérica, han reconocido al Estado Palestino nueve países y son Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú y Uruguay.
ChGM
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte