a0fdaa8de8c84d40509ae17fc74919ed.mp3
Realización por: Pablo Acosta, Maria Puppo, Sebastián Vilar
Colaborción: Martín Dabezies, Ezequiel Fascioli, Fransico Mattos, Mercedes Rivas.
Duración: 5:48.
El paisaje Palmeras de Butía. Capitata que se encuentra en el este de Uruguay es único en el mundo. Es reconocido por su belleza escénica, biodiversidad y los usos que realizan los pobladores locales del recurso biológico. Este paisaje se encuentra en proceso de desaparición por la explotación ganadera y arrocera en la zona que no permite su regeneración natural. En el palmar se encuentran numerosas marcas históricas y prehistóricas de sus habitantes. Su desaparición constituye una perdida biológica y cultural, de un símbolo y fuente de trabajo fuertemente arraigado en la vida cotidiana de la región, arrastra consigo oficios, costumbres y tradiciones. A través del audiovisual “Butía. Las voces del Palmar se abordan los componentes del paisaje. Se registran de interacción entre el hombre y el territorio así como también se hace la denuncia de la posible pérdida de esta asociación vegetal que marca e identifica una región del Uruguay. Se da a conocer las posibles alternativas que se evalúa a nivel científico y local para su preservación. Se intenta difundir el tema para despertar la opinión pública en busca de acciones políticas que apunten a la conservación de este paisaje.

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando, Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM