Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

11 diciembre 2010 6 11 /12 /diciembre /2010 04:27

a0fdaa8de8c84d40509ae17fc74919ed.mp3

http://novohamburgo.org/blogs/navegando/files/2007/05/butia.jpgRealización por: Pablo Acosta, Maria Puppo, Sebastián Vilar

Colaborción: Martín Dabezies, Ezequiel Fascioli, Fransico Mattos, Mercedes Rivas.
Duración: 5:48.

El paisaje Palmeras de Butía. Capitata que se encuentra en el este de Uruguay es único en el mundo. Es reconocido por su belleza escénica, biodiversidad y los usos que realizan los pobladores locales del recurso biológico. Este paisaje se encuentra en proceso de desaparición por la explotación ganadera y arrocera en la zona que no permite su regeneración natural. En el palmar se encuentran numerosas marcas históricas y prehistóricas de sus habitantes. Su desaparición constituye una perdida biológica y cultural, de un símbolo y fuente de trabajo fuertemente arraigado en la vida cotidiana de la región, arrastra consigo oficios, costumbres y tradiciones. A través del audiovisual “Butía. Las voces del Palmar se abordan los componentes del paisaje. Se registran de interacción entre el hombre y el territorio así como también se hace la denuncia de la posible pérdida de esta asociación vegetal que marca e identifica una región del Uruguay. Se da a conocer las posibles alternativas que se evalúa a nivel científico y local para su preservación. Se intenta difundir el tema para despertar la opinión pública en busca de acciones políticas que apunten a la conservación de este paisaje.

 

 

http://www.antropologiavisual.org/images/stories/apoyan-butia.gif

 


Difundiendo el periodismo alternativo,  somos mas gente pensando, Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM

Compartir este post
Repost0

Comentarios