El mandatario colombiano solicitó a los países más ricos del mundo su respaldo para que su país pueda derrotar la subversión, la cual ligó al narcotráfico.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, vinculó ayer al terrorismo con el narcotráfico y solicitó a la comunidad internacional que mantenga la declaración de organización terrorista contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en su intervención ante el G8, que reúne los países más ricos del mundo
Uribe realizó dos intervenciones durante la Cumbre que se realiza en la región de Muskoka, unos 200 kilómetros al norte de Toronto. “En la primera intervención expresamos cómo el tema de los narcóticos y el terrorismo no se puede separar. Un país como Colombia todavía tiene terrorismo porque tiene narcóticos”, afirmó Uribe Vélez.
Sobre la segunda intervención, Uribe Vélez se refirió al tema de las guerrillas y explicó que “cuando yo era estudiante universitario, nuestras guerrillas eran ideológicas y hoy están fundidas, hoy están fusionadas con el narcotráfico”.
El mandatario pidió a “Canadá, a la Unión Europa y los Estados Unidos, a todos los mandatarios de la Unión Europea, al presidente Obama, que es muy importante para Colombia que se mantenga la declaración de terroristas a estos grupos”.
Uribe aprovechó el espacio para rendirle un homenaje a las Fuerzas Armadas y allí manifestó que ellas se han caracterizado “por su heroísmo, profesionalismo, acatamiento a la Constitución, por el ejercicio de seguridad con libertades. Por la gran responsabilidad para hacer toda depuración que se necesite a fin de mejorar en derechos humanos” añadió el mandatario colombiano ante los medios e comunicación, minutos antes de participar en la cumbre de las ocho potencias mundiales.
El presidente participa en la cumbre del G-8 en compañía del director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, en representación de las Fuerza Pública.
Antes de ingresar a la reunión con las potencias económicas expresó que solicitaría respaldo para que Colombia pueda derrotar definitivamente el terrorismo.
“Un país con las libertades democráticas de Colombia, con la gran esperanza de Colombia, es un país que toda la comunidad internacional debe ayudarle a que Colombia finalmente no tenga terrorismo”, puntualizó Uribe.
El mandatario saliente de Colombia mantuvo un diálogo por separado con los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
Tras el encuentro con el presidente estadounidense, Uribe aseguró que hay una actitud positiva para avanzar por el Tratado de Libre Comercio.
En la reunión con Sarkozy, Uribe resaltó la importancia de la ayuda internacional para capturar al llamado canciller de las FARC, Rodrigo Granda.
Uribe también se reunió con el premier italiano Silvio Berlusconi y la canciller alemana Ángela Merkel.
SÚMESE EN FACEBOOK, ENLACE:
Difundiendo el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando.
Formemos nuestra opinión
Nuestro Norte es el Sur