¡URGENTE! El Ejército impide campesinos llegar a Bogota y la Megamanifestación por el proceso de paz
Foto archivo de Puerto Gaitan
La brigada Móvil 4 Retiene a más de 70 campesinos en cercanías de Puerto Rico META
En estos momentos miembros del ejército nacional retienen ilegalmente a la de legación de la Asociación campesina del oriente colombiano AGROGÜEJAR, que se dirige a la ciudad de Villavicencio para iniciar la multitudinaria caravana que se sumará a la gran marcha por la paz, la democracia y la defensa de lo público este 9 de abril en la capital de la república.
En el punto comprendido entre Puerto Olivo y el Cementerio cerca de la cabecera municipal de Puerto Rico- Meta. Miembros del ejército de la Brigada Móvil 4, al mando del Cabo Primero PIZO, mantienen retenidas y exigen documentos aproximadamente desde las 4:40 p.m. a más de 70 campesinos.
El cabo Pizo argumenta que la marcha del 9 de abril “es una marcha organizada por el terrorismo y no es legal” y que de ser el caso la gente amanecerá allí pero la delegación no puede seguir su camino.
Lo anterior se suma a la retención arbitraria también el día de hoy por más de media hora de marchantes provenientes de la región de Vista Hermosa - Meta, en un retén ubicado a la salida de este municipio del oriente colombiano, por parte de miembros de la policía y el ejército. La Fundación DHOC, Fundación para la defensa de los Derechos Humanos y el DIH del Oriente Colombianotiene delegados en el sitio, quienes le han informado de estos atropellos a los corresponsales de la Red de Medios Alternativos – Populares - REMA.
Según la informaciones de los campesinos de la región del Meta, la fuerza pública viene señalando de ilegal la megamarcha del 9 de abril violando el Derecho Internacional Humanitario y colocando en peligro la integridad de los campesinos, además de cohibir la libre movilidad y la participación en un movilización pacífica que es absolutamente legal, pública y que está amparada en la Constitución Nacional, ya que la paz es un derecho y un deber de todo ciudadano.
Los defensores de derechos humanos de DHOC, exigen claridad por parte del gobierno nacional y departamental del Meta y la voluntad manifiesta que impida la continuación de estos atropellos.