La Unión Europea (UE) anunció nuevas sanciones contra el gobierno del presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, como medida de presión para que entregue el poder al mandatario electo reconocido por la ONU y Francia, Alassane Ouattara.
Los Veintisiete miembros de la UE resolvieron por procedimiento escrito “imponer medidas restrictivas adicionales contra Costa de Marfil ante la gravedad de la situación”, en el país africano.
De acuerdo con un comunicado del bloque, las sanciones contra el país africano incluyen la prohibición de comprar valores financieros y de suscribir préstamos.
Además, se incluye a una nueva persona, cuya identidad no fue revelada, en la lista de funcionarios marfileños sujetos a prohibición de visados para la entrada en la UE y a la congelación de bienes que puedan tener en territorio comunitario.
En las medidas existen “excepciones” para asegurar la disposición de fondos con objetivos humanitarios, según se informó en el comunicado.
Desde diciembre de 2010, la UE ha aprobado varias tandas de sanciones contra Gbagbo y sus principales allegados.
Gbagbo anunció este martes que está dispuesto a negociar para resolver el conflicto político interno de la nación, pero remarcó que no reconocerá a Alassane Ouattara como jefe de Estado, tras defender que éste no ganó las elecciones.
Las fuerzas de Ouattara iniciaron el 28 de marzo una ofensiva militar para sacar del poder a Gbagbo y al siguiente día ya habían tomado la ciudad de Bondoukou (este de Costa de Marfil).
Los opositores avanzaron con el apoyo de los bombardeos de la ONU y de Francia contra objetivos militares y civiles cercanos al presidente Gbagbo.
La vía armada elegida por el campo de Ouattara se produjo cuatro meses después de la elección presidencial, (28 de noviembre de 2010), que debía sacar al país de una década de crisis político-militar.
Laurent Gbagbo, en el poder desde 2000, está sometido desde entonces a fuertes presiones internacionales, a sanciones occidentales que asfixian progresivamente la economía y paralizan la producción de cacao.
La Corte Constitucional de Costa de Marfil afirmó que Gbagbo ganó las elecciones a Ouattara con el 51% de los votos.
La Radio del Sur
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte