f5fe2693d2df5e3b4e7244492e3bd59d.mp3
Montes de ombúes, laguna de Castillos
Según la predominancia de algunas especies, el monte recibe distintas denominaciones. Es así que se distinguen los "ceibales" y carobales", en los casos en que predomina el ceibo o el carobá. Sin embargo, en su mayoría forman parte de algún tipo de monte cerrado dentro del cual forman grupos casi puros.
Hay un caso que merece claramente ser destacado y es el monte de ombúes, por tratarse también de un caso único en el mundo. En el país existen varios montes de ombúes, siendo el más conocido y a la vez el más extenso el de la laguna de Castillos. Si bien está acompañado de otras especies como coronilla, tala, chal chal, ceibo y otras, la especie predominante es el ombú, que alcanza diámetros muy gruesos y cuyas concavidades sirven de refugio a especies de la fauna nativa.
Ceibo (Erythrina crista-galli)
Coronilla (Scutia buxifolia)
Apoyemos a Bernardino García, Abuelo Charrúa, cuenta ABITAB 17508 Mas información AQUÍ