Los toltecas una de las tribus de Mesoamérica, cuya lengua era el Náhuatl, se establecieron en el centro de México en Tula que se convirtió luego en un imperio que dominaba el centro de México ya hacia el año de 1050 DC.
Poseían una cultura muy rica siendo su Dios principal Quetzalcóatl, dios del bien,
hombre y sacerdote, símbolo de inteligencia de este pueblo. El conocimiento esotérico de los toltecas fue transmitido de generación en generación a siendo el Dr Miguel Ruíz un náhualt perteneciente al linaje tolteca especificicamente a los
" guerreros del águila"
Los toltecas una de las tribus de Mesoamérica, cuya lengua era el Náhuatl, se establecieron en el centro de México en Tula que se convirtió luego en un imperio que dominaba el centro de México ya hacia el año de 1050 DC. Poseían una cultura muy rica siendo su Dios principal Quetzalcóatl, dios del bien, hombre y sacerdote, símbolo de inteligencia de este pueblo. El conocimiento esotérico de los toltecas fue transmitido de generación en generación a siendo el Dr Miguel Ruíz un náhualt perteneciente al linaje tolteca especificicamente a los guerreros del águila.
El Dr. Miguel Ruíz es maestro toltecay es el autor del libro "Los cuatro acuerdos", tratado de sabiduría tolteca que nos enseña cuatro verdades tan simples y tan poco usadas por nosotros en nuestra sociedad actual.
El Dr Miguel Ruíz nos dice en el prólogo de su libro "Los cuatro acuerdos": No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.