Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

2 abril 2012 1 02 /04 /abril /2012 19:44

Sólo el 55% de los refugiados haitianos recibe agua tratada con cloro

Haiti.jpg

La Voz del Sandinismo/ Prensa Latina/ La Radio del Sur/ Marquemos un Norte

Al menos siete personas murieron en Haití durante las últimas tres semanas como resultado de un rebrote de cólera, coincidente con el inicios de las lluvias, informaron las autoridades.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, se reportaron además 40 nuevos contagios, principalmente en la región del Artibonite (norte), donde ocurren intensas precipitaciones desde hace dos semanas.

El alcalde de esa localidad, Celareste Honorat, indicó a la agencia local Alterpresse que una de las causas del rebrote es la falta de higiene y de agua potable existente allí dos años después del terremoto.

Más de siete mil personas murieron de cólera en Haití durante 2011 y otras 520 mil, más de cinco por ciento de la población, lo contrajeron en ese periodo, aunque la epidemia estaba contenida desde inicios de este año.

Organizaciones haitianas de derechos humanos denunciaron el pasado mes que varias entidades humanitarias abandonan el país en un momento crítico en la evolución de la dolencia, dada la cercanía de la temporada lluviosa.

Según una investigación realizada por el estadounidense Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la epidemia fue importada por el personal de una base nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

Otro estudio realizado a inicios de 2011 por un investigador francés concluyó también que el origen se debía a la presencia de los cascos azules nepalíes, quienes supuestamente defecaron en las cercanías del río Artibonite.

Ese cauce, uno de los principales de Haití, es utilizado por miles de personas para lavar, beber, pescar o bañarse.

Solo dos por ciento de los 10 millones de habitantes de este país tienen acceso al agua potable, mientras la mayor parte de la población utiliza letrinas o realiza sus necesidades fisiológicas en lugares al descubierto, como los ríos o las cercanías de las viviendas.

Un grupo de abogados haitianos, representantes de más de cinco mil enfermos de cólera, amenazaron en diciembre pasado con llevar a Naciones Unidas a los tribunales si no atiende la demanda de indemnización presentada por ellos.

Los juristas reclamaron en noviembre anterior en la sede de la ONU una compensación por 100 mil dólares para los familiares de los muertos por cólera y 50 mil para cada contagiado, dada la supuesta responsabilidad de la organización internacional en la difusión de la epidemia.

Durante el pasado mes, decenas de haitianos salieron a las calles de Puerto Príncipe para protestar contra la presencia de la Minustah y en demanda de mejoras en las condiciones sanitarias para los enfermos de cólera.

0 defendemos 87.7

Compartir este post
Repost0

Comentarios