Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

4 noviembre 2010 4 04 /11 /noviembre /2010 03:44

dd38f9e957ea74ff17dbc7fc2a8d8612.mp3

http://3.bp.blogspot.com/_Zm5imKDijYE/Sa4HscchDWI/AAAAAAAAAE8/9sC0uDEnJNY/s400/Figura-1-Laguna-ConocochaAnte el peligro de su desaparición, autoridades de la región Ancash acordaron declarar zona intangible y zona de área natural protegida por el Estado la cabecera de cuenca de los ríos Santa, Fortaleza y Pativilca.

 

El acuerdo se concretó durante el Foro “Consecuencias de la explotación minera en la laguna de Conococha”, desarrollado en el Congreso de la República, donde participaron los alcaldes provinciales de Bolognesi y Recuay, representantes del Frente de Defensa de la Comunidad de Huambo, entre otras autoridades.

Los asistentes coincidieron en afirmar que el proyecto minero de la empresa Chancadora Centauro pone en peligro de desaparición a la laguna Conococha, y la consiguiente extinción de la flora y fauna, en especial, las aves, que habitan en la zona.

El congresista Fredy Otárola, organizador del evento, señaló que no existe un estudio serio de impacto ambiental para llevar a cabo este proyecto minero y denunció que se está presionando a las comunidades para que den su visto bueno en el inicio de las actividades.

Otárola dijo que la laguna Conococha es cabecera de tres cuencas que da origen a los ríos Santa, Fortaleza y Pativilca, y agregó que la explotación minera puede contaminar el agua que llega a las provincias ancashinas.

“Quieren destruir lo más bello de Ancash. Ya no tenemos nevados, ahora quieren desaparecer nuestra laguna. Esto no lo vamos a permitir”, expresó.

Finalmente, anunció que su despacho coordinará con las autoridades y dirigentes de las comunidades para defender la laguna Conococha frente a la pretensión de usar esas aguas para proyectos de explotación minera a tajo abierto.

Convocatoria amplia

El presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la Comunidad Campesina de Huambo, Valentín Cacha Espíritu, solicitó “el apoyo a nuestra lucha y pedimos que se sumen a nuestro justo reclamo los congresistas, ministros del sector, el gobierno central y el presidente regional, con la finalidad de defender la laguna”.

Por su parte, los ingenieros Luis Saavedra y Ricardo Villanueva, coincidieron en que la concesión de la minera Centauro debe ser cancelada, debido a que vulnera la ley y amenaza la subsistencia del hombre de hoy, de la flora, fauna y de las futuras generaciones.

Bernardino García Abuelo Charrúa, cuenta ABITAB 17508

Necesitamos tu colaboración mas información: AQUÍ

Compartir este post
Repost0

Comentarios