Durante los días 14 y 15 de abril se realizó en Arequipa, Perú, el IV Taller Trinacional “Pertinencia cultural de los programas de TBC en el área fronteriza de Bolivia, Chile y Perú”. La actividad forma parte de una de las estrategias del ORAS CONHU, Organismo Regional Andino de Salud, Convenio Hipólito Unanue que busca prevenir y controlar la alta prevalencia de TBC en estos territorios.
La tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través del aire, por la saliva, estornudo o tos de una persona con el virus. Ataca los pulmones y puede provocar la muerte. Si se controla y trata a tiempo puede curarse, además, el tratamiento es totalmente gratuito en cualquiera de estos países.
Esta estrategia se cruza con otras que desarrolla el ORAS CONHU tales como la formación de Recursos Humanos en Interculturalidad y la incorporación de la variable étnica en los formatos de los programas de TBC todas ellas apuntan a la erradicación del mal endémico en la región.
El taller contó con la participación de líderes comunitarios, equipos de salud, comunicadores y miembros de universidades de Puno, Tacna, Arica-Parinacota, Iquique y La Paz. Se espera que de la experiencia conjunta se pueda consensuar programas y estrategias comunicacionales que involucren a las instituciones y países participantes. Uno de los mensajes propuestos es “Fronteras Unidas, tuberculosis vencida” .
"Nuestro Norte es el Sur" A partir del Jueves 5 de Mayo, Marquemos un Norte Radio
Enlace al Programa: Marquemos un Norte