El presidente nicaragüense otorga estos títulos a 214 comunidades que "existían en ese lugar antes de la llegada de los 'invasores' europeos al continente americano".
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entregó este sábado títulos de propiedad comunal a líderes de pueblos originarios del Caribe nicaragüense "que por más de 100 años lucharon por el reconocimiento por sus derechos ancestrales".
Ortega, durante una ceremonia realizada en la "Casa de los Pueblos", antigua casa presidencial, anunció la entrega simbólica de seis títulos de propiedad comunal que representan un total de 22.479 kilómetros cuadrados.
Recalcó que su gobierno otorga títulos de propiedad a favor de 214 comunidades de pueblos comunitarios que "existían en este lugar antes de la llegada de los 'invasores' europeos al continente americano".
Seguimiento:
El mandatario nicaragüense señaló que la entrega de los títulos de propiedad comunitaria beneficia a comunidades indígenas Mayagnas, Miskitos y Rama Kriol, a quienes el "Estado de Nicaragua les reconoce la posesión ancestral de sus territorios".
En tanto, el líder indígena Aricio Genero Selso, presidente de la comunidad mayagna, calificó como "un hecho histórico" que un gobierno otorgue plenos poderes a los pueblos indígenas, además de reconocer la posesión y usufructo de las riquezas naturales que existen en esas zonas.
Selso, que representa a unas 70 comunidades distribuidas en siete territorios mayagnas, destacó que lograr los títulos es una victoria para aquellos líderes ancestrales que por más de 100 años lucharon por el reconocimiento de sus derechos como pueblos originarios.
"Hasta hoy estamos llegando a un punto histórico, porque hoy es un día especial para nuestros territorios mayagnas porque se nos reconoce nuestros derechos históricos, aunque falta mucho por un reconocimiento total de nuestros derechos", sostuvo Selso.
El gobierno de Ortega enfrenta actualmente un movimiento de rebeldía en la región autónoma del Caribe Norte, donde indígenas militantes del partido "Yatama" reclaman beneficios sociales ofrecidos que según han dicho no les cumple el Ejecutivo nicaragüense.
Súmese en Facebook, Enlace:
Difundiendo el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando.
Formemos nuestra opinión
Nuestro Norte es el Sur