710436e994d2569cc45ccf81825c1e39.mp3
Montevideo, 18 mar (PL) Organizaciones sociales y sindicales uruguayas convocaron a la población para hoy a un acto en la capitalina Plaza Libertad, a las 18.00 horas (local) bajo la consigna "Dignidad sin impunidad".
"Nos nucleamos en la Mesa Permanente Contra la Impunidad, aunando nuestros esfuerzos para que se anule la ley de caducidad por ser violatoria de los principios democráticos de nuestro Estado de Derecho", subrayó la convocatoria.
El comité organizador concibió esta movilización como otra forma de reafirmar "el nunca más terrorismo de Estado" así como lograr Verdad y Justicia de los crímenes de "lesa humanidad", cometidos durante la dictadura (1973-1985).
"Desde los sectores populares no aceptamos la derogación de la ley de Caducidad), pues ello implicaría dejar todo tal cual está y bregamos por su anulación", enfatizó la comunicación. "Exigimos a los señores senadores y al gobierno en general que garanticen el estado de Derecho, donde todos los ciudadanos sean iguales ante la ley", precisó el llamado.
El 22 de diciembre de 1986, tras la caída del gobierno de facto, el Parlamento uruguayo aprobó esa norma jurídica, con los votos de los diputados de los conservadores partidos Nacional y Colorado, y la oposición del ahora gobernante Frente Amplio (FA).
La disposición legal impide procesar y condenar a militares y policías responsables de secuestros, torturas, violaciones de detenidas, asesinatos, ocultamiento de cadáveres y otros crímenes de lesa humanidad durante el régimen dictatorial.
La Mesa Política del FA acordó la víspera desarrollar mañana sábado un Plenario de la coalición de izquierda, que tendrá como punto central una iniciativa denominada Proyecto Interpretativo, para abolir la mencionada legislación.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte