Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

13 diciembre 2010 1 13 /12 /diciembre /2010 19:56
 

http://www.servindi.org/img//2010/12/Victoria_Tauli_Corpuz.jpgVictoria Tauli Corpuz, directora ejectuiva de la Fundación Tebtebba. Foto: JA / Servindi

Servindi, 13 de diciembre, 2010.- “Creo que hemos ganado mucho en este proceso y debemos seguir trabajando y hacer muchas cosas para lograr que todo esto se implemente” dijo Victoria Tauli Corpuz, ex Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.

“Logramos con éxito que se haga referencia a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas en dos partes del texto de Acción Cooperativa a Largo Plazo” dijo la indígena oriunda de Filipinas, en referencia a los acuerdos de la Cumbre sobre Cambio Climático de Cancún.

El texto sobre Reducciones de las Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD Plus) “contiene muchas referencias a los pueblos indígenas, los derechos, el conocimiento y la participación” dijo la directora ejecutiva de la Fundación Tebtebba.

“No logramos nuestra intención de conseguir un compromiso claro de los Estados para un segundo período de compromiso del Protocolo de Kyoto, ni en lograr que los países del Anexo 1 de la Convencion se comprometan de manera jurídicamente vinculante” expresó Victoria.

“Sin embargo, el Protocolo de Kyoto no fue eliminado, lo cual era el objetivo de algunos países”. En este sentido, “hay mucho más trabajo por hacer, camino a Durban” manifestó Tauli Corpuz, quién formó parte de la delegación oficial del gobierno de Filipinas.

“Ahora hay una decisión de establecer un Fondo Verde sobre el Cambio Climático; un comité de Comité de Adaptación; Tecnología, entre otras decisiones que serán implementadas” informó la representante filipina.

“Los representantes indígenas aquí en Cancún han trabajado muy duro, tanto como miembros del Cónclave y también unos pocos, que formaron parte de unos nueve o diez delegaciones oficiales de los gobiernos” concluyó Tauli Corpuz.

 

Difundiendo el periodismo alternativo,  somos mas gente pensando,  Envía el enlace del Blog a tus amigos: http://caio.uy.over-blog.com/

Compartir este post
Repost0

Comentarios