El martes 26 de octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tratará temas referentes a la desaparición forzada en el Perú, justicia militar y el impacto en los pueblos indígenas de las industrias extractivas.
El 140 período ordinario de sesiones de la CIDH se iniciará a las 10 a.m. en Washington y en su primera parte se abordará el tema de Justicia Militar e Impunidad, y la aplicación de justicia en el Perú, respecto a casos de violaciones a derechos humanos y la reciente aprobación del Decreto Legislativo 1095.
Luego, se tocará el tema de la detención y desaparición forzada de personas y por la tarde se presentará el tema de la política energética e industria extractiva y el impacto en los derechos de los pueblos indígenas.
La sesión pondrá énfasis en la no aplicación de la ley de consulta para la entrega de lotes para la actividad extractiva.
En las audiencias se tiene prevista la participación de David Lovatón y Carlos Rivera del Instituto de Defensa Legal (IDL), y Gloria Cano, del área legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).
También forman parte de la comitiva Hernán Coronado del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y Henderson Rengifo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
Fuente: Servindi
Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando. Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM