Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

17 marzo 2011 4 17 /03 /marzo /2011 17:56

a6bb2b98dbbc53cdc0e4fa27cb77a619.mp3

MINA.jpgLa Secretaría aún no se ha pronunciado sobre la muerte de Mario Colodro Fernández ni recordado las siete actas que registraban problemas de seguridad en el emprendimiento minero donde trabajaba.

lavaca.org

En agosto de 2010, en Santa Cruz, la dirigencia gremial de los trabajadores del complejo minero San José- Huevos Verdes, propiedad de la Minera Santa Cruz, a 50 kilómetros de Perito Moreno, denunció la falta de garantías en seguridad e higiene en ese establecimiento. Un mes más tarde, siete actas de un informe de la Subsecretaria de Trabajo de la provincia detectaban instalaciones eléctricas insuficientes, falta de sanitarios, agua y servicios básicos, inexistencia de salidas de emergencia y extintores, ventilación, suciedad, señalización, falta de refugios, documentación incompleta, entre muchas otras irregularidades.

 

 

Las razones que terminaron con la vida de Mario Colodro Fernández, (39 años, argentino, ocho hijos) operario de la mina, aún no fueron esclarecidas. Se sabe que el pasado sábado 12 de marzo cayó por una de las chimeneas de ventilación del complejo, y falleció producto del impacto desde 16 metros de altura. Pero mientras la empresa que explota oro y plata inició una sugerente “investigación interna”,  en medio del silencio tanto  oficial como del sindicato, los antecedentes de la empresa en seguridad alimentan otra historia.

 

Todo ocurre  en la zona de la provincia que además involucra  a otras mineras como Patagonia Gold y su yacimiento Lomada de Leiva a metros de  La Cueva de las Manos (el mapa completo  de  toda la situación,  en la revista Mu de marzo, que acaba de salir a la calle).

 

Facturaciones vs. recaudos

 

El día 9 de septiembre de 2010, un grupo de inspección de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, respondió a la denuncia de dos delegados de Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) por condiciones precarias de trabajo. Fue entonces que se labraron siete Actas de Inspección que corroboran la falta de garantías en seguridad e higiene en el emprendimiento minero que opera la Minera Santa Cruz (ver Actas, en formato .doc).

 

En un tiempo récord de tres días la mina fue reabierta y los problemas ¿solucionados? Según la agencia prominera de noticias Mining press fue la misma Subsecretaría la que otorgó la aprobación para que la empresa continuara su actividad normal. Sobre esas deficiencias, la Agencia de Información Minera del Sur Argentino (AIMSA) reveló una crisis financiera que, en palabras citadas como de fuentes empresariales, “dominó la escena económica y productiva entre fines de 2008 y el primer semestre de 2009. Muchas empresas modificaron los planes de trabajo para adecuar los emprendimientos ante la falta de financiamiento externo, y eso ha producido en ciertos casos, que se avanzase sin tomar todos los recaudos que encuadran a la actividad”. Lo que la agencia no consultó a sus fuentes es una pregunta sencilla: ¿Cuáles son los alances de ese “sin tomar todos los recaudos”?

 

Según lavaca pudo averiguar, Huevos Verdes facturó 18,5 millones de dólares en tan sólo un semestre de 2008. Pagó 5 millones de pesos (replay: pesos) en concepto de regalías provinciales, aunque se sabe que hay una cantidad de impuestos que estas empresas mineras logran esquivar, favorecidas por las leyes y una dosis de impunidad.

 

Otro  dato que explica la maraña argentina en estas cavernas: Minera Santa Cruz es subsidiaria de Minera Andes, empresa supuestamente canadiense, propiedad a su vez de Gold Corp, empresa que posee el 37% de la célebre, tristemente, Bajo Alumbrera (en Catamarca,  en la zona de Andalgalá, donde las elecciones de este domingo volvieron a mostrar el rechazo de la población contra estos proyectos).

 

 

No que aclares que oscurece

 

La agencia AIMSA, de las mineras, reconstruye la secuencia de lo sucedido el sábado y entiende que Colodro Fernández realizaba un acople de mangueras en una máquina cuando retrocedió y cayó al vacío. La propia Minera Santa Cruz emitió un comunicado que expresa sus condolencias a la familia, anuncia el cierre de la mina por dos días a modo de duelo y aclara: “La empresa asigna la máxima importancia a la seguridad de sus colaboradores, trabaja bajo altos estándares en la materia y realiza permanentes esfuerzos de capacitación y concientización del personal”.

 

No se explica, entonces, por qué según el portal de noticias sureñas OPI Santa Cruz, apenas 24 horas antes del “accidente”, viernes 11, la Secretaría de Trabajo procedió a la clausura de dos frentes de explotación dentro del mismo emprendimiento, aunque subcontratados a la empresa Santa Rita. Llamativamente –o no- la Secretaría aún no se ha pronunciado sobre la muerte de Mario Colodro Fernández ni recordado las siete actas que registraban problemas de seguridad en el emprendimiento minero donde trabajaba.

 

Aquí, algunos videos que muestran esa realidad en la que murió Colodro Fernández.

 


 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios