Estos acuerdos se firmaron en la comunidad Álvaro Obregón el día 7 de noviembre de 2012 y han sido traicionados.
A raíz de que el pasado 18 de noviembre de 2013, en la Barra Santa Teresa (Istmo de Tehuantepec, Oaxaca) se dieron intentos de acoso e intimidación por parte de empresas trasnacionales que buscan imponer los megaproyectos eólicos en la región, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, hacen públicos los acuerdos que firmaron los representantes de las comunidades, las autoridades estatales de Oaxaca y la empresa española Mareña Renovables, donde se comprometieron a respetar el sentir de los pueblos del Istmo que rechazan los megaproyectos. Estos acuerdos se firmaron en la comunidad Álvaro Obregón el día 7 de noviembre de 2012 y han sido traicionados.
MINUTA DE ACUERDOS 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Fuente: http://tierrayterritorio.wordpress.com/
ESTA MINUTA ES EL RESULTADO DE UNA MESA DE DIALOGO ENTRE REPRESENTANTES DE COMUNIDADES AFECTADAS POR EL PROYECTO EN LA BARRA SANTA TERESA, DE MAREÑA RENOVABLES Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO, DONDE LOS DOS ULTIMOS ASUMEN COMPROMISOS DE RETIRAR MAQUINARIAS Y DETENER EL TRABAJO EN LA BARRA.
AL FINAL SE ANEXAN FOTOGRAFIAS DE LA MINUTA ORIGINAL, LA CUAL SE ENCUENTRA FIRMADA EN SUS MARGENES POR LOS ASISTENTES A ESTA MESA (TANTO COMUNEROS COMO REPRESENTES DEL GOBIERNO Y DE LAS EMPRESAS).
En la comunidad de Álvaro Obregón, colonia y agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, siendo las quince horas con tres minutos, del día 7 de noviembre de 2012, reunidos en el domicilio particular del C. Mario López Pavian, los CC. Representantes de: Álvaro Obregón, Juchitán, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Francisco del Mar, Santa Rosa de Lima, Tehuantepec, San Dionisio del Mar Pueblo Viejo, Ejido Emiliano Zapata, Ejido “Heliodoro Charis Castro”, Pescadores de la 7ª sección de Juchitán, Unión Hidalgo, Santa María Xadani, Huamuchil, Por parte de la empresa Mareña Renovable, los CC. Edith Avila Romo y Sergio Garza; por parte del Gobierno del Estado los CC. Rodrigo Velázquez García, Edmundo Hernández Gavilán, Eduardo Rodríguez Santiago, Donald Castañeda Gómez. Todos reunidos con la finalidad de encontrar solución al conflicto que actualmente existe con respecto al proyecto eólico en la región del Istmo.
Después de haber dialogado ampliamente sobre el tema se llegó a los siguientes acuerdos:
1.- El retiro de la fuerza publica con relación al conflicto eólico.
2.- El retiro de dos camionetas propiedad de la empresa.
3.- El retiro de dos maquinarias que se encuentran en el paraje denomindao “Salinera Punta de Agua”.
4.- Se garantiza que por àrte de la empresa Mareña Renovable, NO ejercerá acción penal por los hechos sucitados.
5.- Se garantiza que por parte del gobierno del estado de Oaxaca, NO se ejercerá acción penal por los hechos sucitados.
6.- Se acuerda continuar con mesas de trabajo, con el gobierno del estado, para tratar asuntos pendientes en relación al proyecto eólico.
7.- La empresa, se compromete en un plazo de 24 hrs. Retirar la maquinaria y camioneta.
8.-Las comunidades garantizan que durante el retiro de las maquinarias, no habrá represeión de nungun tipo, al personal, vehículos y maquinarias que retiraran.
Manifestaciones:
San Dionisio Pueblo Viejo, Huamuchil y San Dionisio del Mar, manifiestan el interés que en la próxima mesa se puede revisar la situación jurídica que actualmente existe.
Las comunidades firmantes manifiestan en su conjunto el rechazo rotundo al proyecto eólico “Barra Santa Teresa”, sin otro particular se firma al margen, lo que en ella intervinieran.