Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

1 marzo 2011 2 01 /03 /marzo /2011 18:29

65d666b72434bfbb2ebb42bb7c55fc28.mp3

 A petición del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa les compartimos las palabras de los compañeros quienes se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados en El Amate.
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa | Zapateando
A petición del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa les compartimos las palabras de los compañeros Nataniel Hernández Nuñez, José María Martínez Cruz y Eduardo Alonso  Martínez Silva, Director y abogados, respectivamente, quienes se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, número 14, El Amate, en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, México.

**

Los  defensores  de derechos humanos:  José María Martínez Cruz, Eduardo Alonso Martínez Silva, abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, y Nataniel Hernández Núñez director de esta organización no gubernamental,    detenidos  el 22 de febrero del 2011.

Denunciamos:

1.  Que al encontrarnos en una mesa de diálogo con representantes de gobierno del Estado, entre ellos el señor Fernando López Altuzar, representante del doctor Noé Castañón León, Secretario de Gobierno, y otras personas representantes del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, recibimos una llamada telefónica a través de la que se nos solicitaba apoyo para documentar violaciones a derechos humanos ya que hombres, mujeres y niños estaban siendo detenidos por la policía sectorial sin causa justificada.

2.  Las detenciones arbitrarias y la violencia tanto física como verbal de que fuimos objeto  por parte de los elementos de la Policía Sectorial que nos pusieron a disposición de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa en Tonalá, Chiapas, sin haber cometido ilícito alguno, y como forma de callar que su actuación se estaba realizando fuera de la ley por cuanto las detenciones se realizaron sin existir ya bloqueo alguno.

3. Que en el  momento de ser detenidos y durante nuestro traslado a la Fiscalía se nos golpeó, insultó y amenazó. Los policías que nos custodiaban realizaban manifestaciones como la siguiente:  “pendejos de los derechos humanos”, “pinches abogadillos pendejos por más que sean abogados los va a cargar la chingada”.

4. La incomunicación a la que fuimos sometidos inicialmente así como la negativa del personal de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa para proporcionar información sobre la situación jurídica de las  personas detenidas el día 22 de febrero.

5. La coacción psicológica y física ejercida por parte del personal de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa  para que trece de los dieciséis detenidos  hicieran señalamientos en contra de los tres abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa  quienes el día de la detención nos encontrábamos realizando actos de observación y documentación ante posibles violaciones a derechos humanos.

6. El aislamiento al que fuimos sometidos los tres integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, ya que se nos mantuvo en una celda distinta a la de los otros trece detenidos, quienes al rendir sus   respectivas declaraciones ministeriales no se les permitió designar abogado de confianza siendo asistidos por defensores que la Fiscalía les proporcionó, lo que pone en duda su  imparcialidad, además estas trece personas  firmaron declaraciones sin que se les permitiese revisarlas.

7. Las violaciones al debido proceso ya que el Fiscal del Ministerio Público  no nos notificó nuestra situación jurídica, durante las declaraciones se cierra la fiscalía, no se nos da aviso de nuestro traslado, se nos limita a subirnos a las camionetas  y llevarnos a la fiscalía especializada de delitos contra la mujer.

8. La represión de que hemos sido objeto los integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y que hoy día nos tiene a tres de sus miembros privados de la libertad, siendo procesados por el delito de motín, utilizándose la justicia y las instituciones para callar nuestra lucha.

Exigimos:

Nuestra  liberación inmediata.

La cancelación de órdenes de aprehensión contra integrantes del Frente Cívico Tonalteco y promotores de derechos humanos.

Garantías de seguridad para los integrantes del centro de derechos humanos Digna Ochoa y para los defensores y defensoras de derechos humanos en el estado.

Alto a la represión y al hostigamiento hacia los defensores y defensoras de derechos humanos.

Llamamos:

A las organizaciones, Centros de Derechos Humanos, grupos, colectivos y a la sociedad civil organizada a exigir a las autoridades frenar la represión que se ejerce en contra de los y las defensoras de derechos humanos.

PRESOS POLITICOS ¡LIBERTAD!

Desde el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, Cintalapa de Figueroa, Chiapas, 26 de febrero de 2011.

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios