La Comisión Europea propuso retrasar progresivamente la edad de jubilación en la UE hasta los 70 años en 2060 para evitar la quiebra de los sistemas de pensiones y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, cuyos problemas se han agravado como consecuencia de la crisis.
“Garantizar que el tiempo de jubilación no continúe aumentando en comparación con el tiempo pasado trabajando contribuiría a la sostenibilidad de las pensiones. Esto significa aumentar la edad en que uno deja de trabajar y percibe una pensión”, afirma el Ejecutivo comunitario.
“Aumentar las vidas laborales para reflejar los continuos aumentos en esperanza de vida a lo largo del tiempo generará un doble dividendo: mayor calidad de vida y pensiones más sostenibles”, asegura el Ejecutivo comunitario en un documento de consulta publicado este miércoles.
Lo que no dice la Comisón Europea, es el cálculo de la plussvalía que incrementará las arcas de los grandes capitalistas, a pratir de miles de trabajadores que deberán seguir vendiendo su fuerza de trabajo para sobrevivir.
Tampoco señalan por qué colocan sobre los hombros de los trabajadores el peso de una crisis que ellos no crearon. Al contrario, si los trabajadores son los que generan la rqiueza, porque deben ser ellos los que se sacrfiquen para garantizar la “sostenibilidad” del sistema de seguridad social
En los últimos meses, varios Estados miembros han retrasado la edad de jubilación y otros planean hacerlo. Alemania, Países Bajos y Dinamarca la han situado en 67 años y Reino Unido en 68. En España, el Gobierno ha propuesto también pasar de los 65 a los 67 años.
“El impacto del demográfico, que ha resultado agravado por la crisis, tenderá a reducir el crecimiento económico y a aumentar la presión sobre las finanzas públicas”, resaltó la Comisión.
En la actualidad, la edad real de jubilación en la UE se sitúa de media en 61,4 años. España está ligeramente por encima del promedio comunitario, en 62,6 años.
De acuerdo con los cálculos de Bruselas, para que la tasa de dependencia se mantenga estable, la edad de jubilación media en la UE debería retrasarse hasta 67 años en 2040 y otros tres años entre 2040 y 2060.
Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Enlace a los 1º Artículos: Nuestro Norte es el Sur
Súmate a Facebook Enlace: Marquemos un Norte