07994920f59388162b0648e630d351b0.mp3
Karol Assunção *
Adital -
De acuerdo con Lacerda Santos, miembro de la coordinación de las ocupaciones Hermana Dorothy y Camilo Torres, la acción tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las familias que están amenazadas de desalojo forzado en Belo Horizonte. Según él, el Tribunal de Justicia de Minas Gerais ya expidió una orden de desalojo y la Policía Militar ya tiene el mandado de reintegro de posesión. "No desalojaron antes sólo a causa de la elección", afirma.
Cerca de ocho mil familias de las ocupaciones Camilo Torres, Hermana Dorothy I y II, ubicadas en el barrio Barreiro; Dandara, en Cielo Azul; y Torres Gemeas, en Santa Tereza, están amenazadas de perder sus casas y quedar sin viviendas. Esto porque, de acuerdo con Santos, no hay contrapartida de parte de las autoridades. "Las familias no tienen adónde ir. Será un desalojo en la vía pública", anuncia.
Santos comenta, basado en datos de la Fundación João Pinheiro, que Belo Horizonte tiene un déficit habitacional de 55 mil familias y que existen cerca de 70 mil inmuebles abandonados en la ciudad. Según él, el gobierno municipal tiene un programa habitacional, en el que hay aproximadamente 15 mil familias que serán beneficiadas. "La alcaldía ya dijo que [las personas de las ocupaciones] no pueden adelantarse en la fila", comenta.
El integrante de la coordinación de las ocupaciones revela que la situación se está volviendo muy difícil porque no consiguieron ni siquiera discutir el asunto con el Gobierno Municipal ni con las autoridades Estaduales. "Están tratando el desalojo como un caso policial. Dos años y medio de lucha y [las autoridades] se niegan a dialogar", denuncia.
Para él, lo ideal sería conversar con las autoridades, y juntos buscar la mejor solución para todos. Expropiación, beca-vivienda, inclusión en el programa "Mi Casa, Mi Vida" y crédito solidario son algunas sugerencias señaladas por Santos. "Soluciones existen varias, lo que falta es voluntad política", sostiene.
Solidaridad
Las familias de las comunidades amenazadas de desalojo no están solas. El Forum Permanente de Solidaridad con las Ocupaciones BH divulgó un manifiesto en contra de las remociones forzadas. El documento, firmado por más de 60 organizaciones y movimientos sociales, critica la actual política habitacional del Gobierno Municipal y del Gobierno Estadual y pide que las autoridades dialoguen con las familias de las ocupaciones.
"Las familias que viven en las comunidades Camilo Torres, Hermana Dorothy I, Hermana Dorothy II, Aguas Claras, Dandara, Recanto UFMG y Torres Gemeas exigen respeto y reclaman la apertura inmediata de mesas de negociación con el Poder Público teniendo en vista las innumerables posibilidades de solución dignas del conflicto. En caso contrario, estamos ante una Masacre Anunciada, pues esas familias están dispuestas a dar sus vidas antes que dejar de lado su dignidad", destacan.
Para leer el Manifiesto completo: solidariedadeocupacoesbh.wordpress.com
Traducción: Daniel Barrantes
Apoyemos a Bernardino García, Abuelo Charrúa, cuenta ABITAB 17508 Mas información AQUÍ