"Los niños de Venezuela" es una producción de Viveca Baíz para Zootropo Producciones. Nos presenta la primera entrega de la serie "Los Yanomami", un grupo étnico que habita en la amazonía venezolana.



Los Yanomami poseen un animal doble o noneshi que representa el linaje de cada individuo y con ello su identificación social. Cada individuo mantiene con su noneshi una estrecha vinculación, al punto de que la enfermedad o muerte de uno de ellos trae por consecuencia la de otro, familiar o no.
Atribuyen los accidentes …y enfermedades a causas sobrenaturales acarreadas por la agresión mágica de un chamán o un demonio. Estas pueden producirse a través de la captura de la fuerza vital, utilizando la magia. Los Yanomami son una etnia indígena americana caracterizada por su solidaridad y respeto hacia la naturaleza, la misma está dividida en cuatro grandes grupos: Sanumá,Yanomam y Yanam. Hablan lenguas diferentes pero se entienden entre ellos. Se denominan también la nación yanomami. Habitan en el estado Amazonas y muchos de ellos en Venezuela.
Los yanomami presentan una especial importancia etnográfica por el hecho de ser un pueblo indígena que ha logrado vivir en armonía con su ambiente, que respetan la naturaleza, que no producen basura, que no contaminan y que son autosuficientes. Selianego es un proyecto de música electrónica Conceptual iniciado en el 2009 por Ricardo Pujol (Venezuela) y Felipe Loáiciga (Costa Rica), ambos estudiantes de Ingeniería en Sonido. Nace cuando se dan cuenta de que sus producciones siguen el mismo rumbo y deciden componer juntos. Selianego y OCEAN & EARTH DEFENDERS SE HAN UNIDO…en una sinergia muy especial, siendo padrinos de la Isla del Coco y nuestra organización!
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte