Hace diez años secuestraron, desaparecieron, descuartizaron, asesinaron a un sabio Embera Katío. el crimen sigue impune.
Los financieros de los paramilitares
siguen sacando provecho del asesinato.
En peligro inminente nueva represa Urrá.
Se cumplen diez años de la desaparición de Kymi Permia Domicó. Embera Katio del río Sinú. Córdoba Colombia.
Los paramilitares confesaron su crimen.
La hidroelectrica de Urrá era el motivo.
Negocios de muerte.
Los escuadroneros aliados del gobierno fueron entregando trozos de su cuerpo..
Son 34 los indígenas asesinados en la zona por paramilitares. Todos los casos siguen en la completa Impunidad, lo que da idea de la complicidad del estado.
En el 2007, el extraditado jefe paramilitar Salvatore Mancuso, confesó durante una versión libre que el extinto líder de las Accu, Carlos Castaño, dio la orden de asesinar a Pernía Domicó. Su cuerpo, que según Mancuso fue lanzado al río Sinú, nunca fue hallado.
“A Kimy lo torturaron, le dieron muerte atado de pies y manos y su cuerpo nunca fue enterrado con todos los honores que su dignidad merecía, todo por defender a su pueblo”, dice Nora, una nokó, o jefe embera, que viajó desde Tierralta (Córdoba) a Bogotá para hablar de Kimy Pernía Domicó , diez años después de su muerte.
La organización Jenzerá y la Comisión Colombiana de Juristas presentaron en la Universidad Nacional , en Bogotá, el libro que conmemora su vida y trabajo: Kimy, palabra y espíritu de un río. Además, se denunció la grave situación que vive el pueblo embera katío del Alto Sinú, en medio de continuas amenazas y en condiciones precarias de salud y alimentación.
DEFENDEMOS:
CULTURA, AUTODETERMINACIÓN, TERRITORIO E IDENTIDAD
Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino García, Abuelo Charrúa
Colabora en la Cuenta Abitab 2 17 60
"Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio
Enlace al Programa: Marquemos un Norte