Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

12 abril 2011 2 12 /04 /abril /2011 19:58

http://www.kaosenlared.net/img2/174/174906_Fotos_1_4_11_Pueblos_indi.jpgMasiva movilización de las poblaciones negras e indígenas contra la represión y el despojo

Giorgio Trucchi | Rel-UITA

Miles de miembros de los pueblos negros e indígenas de Honduras se movilizaron hoy (1 de abril) hacia la capital, para conmemorar los 214 años de la llegada del pueblo garífuna al país, y manifestar su firme rechazo a la represión desatada en las últimas semanas por el régimen de Porfirio Lobo y a la inauguración del Mes de la Herencia Africana, en el marco del Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes.

Afortunadamente, el día de hoy no nos tocó respirar los gases mortales tirados por la Policía, ni ser blanco del chorro de líquido urticante de los camiones antimotines o de los disparos a matar que, en los días pasados, dejaron un saldo de 13 heridos y un fallecido en el Bajo Aguán.

Lo que sí respiramos fue el humo del Saumerio, el incienso utilizado por los garífunas para purificar y alejar la maldad, que fue esparcido a lo largo de todo el recorrido de la gran movilización negra, indígena y popular.

"Hoy no hay nada que celebrar. Llegamos aquí para denunciar que estamos siendo despojados de nuestro territorio y viviendo una segunda expulsión de nuestras tierras -dijo a Sirel la presidenta de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Miriam Miranda-.

No queremos ciudades modelos, ni represas o megaproyectos en nuestro territorio. Exigimos que se nos consulte, que se nos escuche, que cese la represión y las violaciones a los derechos humanos", dijo Miranda.

El pasado 28 de marzo, la presidenta de OFRANEH fue golpeada, herida, capturada y detenida por la Policía durante una movilización del pueblo garífuna.

Trataron de acusarla de sedición, pero la fuerte movilización nacional e internacional obligó a los represores dejarla en libertad.

"Miriam Miranda está presente. El pueblo garífuna está presente. No nos van a doblegar, vamos a seguir resistiendo. El pueblo garífuna tiene más de 214 años resistiendo, con nuestra cultura, con nuestra fuerza. No nos van a detener", concluyó.

Según el directivo del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Salvador Zúniga, la lucha de resistencia contra el golpe de Estado ha tenido un gran aporte de los pueblos negros y originarios.

"Nuestro objetivo es refundar el país y que en la nueva Constitución se reconozca la pluriculturalidad, el multilingüismo y nuestros derechos territoriales.

Al régimen -continuó Zúniga- no le interesa darnos repuestas reales, ni espacios de participación, sino reprimirnos para detener ese gran movimiento popular que ha surgido en Honduras. De esa manera, está mostrando su enorme debilidad, porque un Estado fallido sólo puede mantenerse con las armas", sentenció el directivo del COPINH.

Finalmente, Zúniga hizo un llamado a la comunidad internacional para que no se reinserte a Honduras en el seno de la OEA.

"Hay una sistemática violación a los derechos humanos y hay cientos de exiliadas y exiliados, que no pueden regresar al país por temor a ser asesinados. Vamos a mantener una lucha permanente y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que no se cometa ese error, porque se desataría más represión contra el pueblo en resistencia", concluyó.

Del 18 al 21 de agosto de 2011, Honduras será sede de la Cumbre Mundial de Afrodescendientes. Desde ya, los pueblos negros e indígenas de Honduras han expresado su rechazo a que se celebre esta actividad en el país, ya que sería un reconocimiento implícito al régimen hondureño.

Notas:

Galería fotos 1

Galería fotos 2

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios