Un contingente militar de aproximadamente 300 hombres incursionaron alrededor de las 10:00 a.m. en la comunidad de Zacate Grande y otras aldeas de la isla del mismo nombre localizada en la zona sur de Honduras, con el propósito de capturar a 5 dirigentes del Movimiento de Recuperación y Titulación de Tierras de Zacate Grande de acuerdo a órdenes emanadas por el Juzgado de Amapala, Valle. Los policías también colocaron una cinta amarilla con la leyenda “escena del crimen” en la puerta de acceso a la radio comunitaria para evitar que la Voz de Zacate Grande pueda transmitir su programación.
Amapala, Honduras. El Juzgado de Amapala (sur) giró órdenes de captura contra Pedro Canales, Danilo Osorio, Rafael Osorio, Wilmer Rivera y Santos Benito Pérez, reconocidos dirigentes comunitarios de la zona, acusados por los delitos de usurpación de tierras y defraudación fiscal, éste último, como el supuesto delito relacionado a las operaciones de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande (97.1FM) que emite su señal en un radio de acción de 25 kilómetros, para unas 10 comunidades en el Golfo de Fonseca, ubicado a más de 140 al sur de Tegucigalpa.
Informes recabados por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y denuncias transmitidas a través de Radio Globo, reflejaron la zozobra que imperó entre las comunidades por la presencia de centenares de efectivos de la Base Naval de Amapala, el 11 Batallón de Infantería y la Policía Nacional.
Se informó que agentes de investigación interrogaron a los residentes sobre el paradero de los campesinos sobre los cuales penden órdenes de captura, pero lo que es más grave, es que se amenazaban con desalojar a las familias que habitan en Puerto Grande, tierras que reclama como propias el terrateniente y agroindustrial Miguel Facussé Barjum (hondureño-palestino), autor intelectual del golpe de Estado, a pesar que los habitantes tienen más de un siglo de vivir en la península.
Por su parte, el Movimiento de Recuperación y Titulación de Tierras de Zacate Grande y la Asociación Por El Desarrollo De La Península de Zacate Grande (ADEPZA) anunció una serie de manifestaciones y plantones para protestar por las intenciones de capturar a dirigentes comunitarios, por las amenazas vertidas por Facussé Barjum y para que se les permita reanudar las transmisiones de la estación radial comunitaria “La Voz de Zacate Grande”, que es miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc).
AMARC-ALC expresa su preocupación por la utilización excesiva de la fuerza pública y medios indirectos como procesos penales que tienen como consecuencia el silenciamiento de medios de comunicación que trabajan a favor de la comunidad, como la Radio la Voz de Zacate Grande.
Súmese en Facebook, Enlace:
Difundiendo el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando.
Formemos nuestra opinión
Nuestro Norte es el Sur