
Sin embargo, los movimientos populares haitianos exigen una investigación sobre el origen de la epidemia, ya que para la población son los soldados de las tropas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) los verdaderos transmisores de la bacteria del cólera.
Desde que la enfermedad resurgió en Haití, después de un siglo de haber sido erradicada, la población ha realizado grandes protestas para exigir la salida del batallón nepalés de la Misión de la ONU, que llegaron pocos días antes de la aparición de la enfermedad en el territorio.
Un estudio realizado por el especialista francés en epidemiología, Renaud Piarroux, confirmó que la enfermedad fue "importada" y llegó a Haití a través de la base nepalesa de la Minustah. Según especialistas, en Nepal también existe una epidemia de cólera y la enfermedad en Haití surgió después que los soldados nepaleses llegaron y se asentaron en la región central del país, donde surgieron los primeros casos de cólera.
La OMS admitió recientemente que el cólera en Haití puede haberse originado por la contaminación del río Artibonito, en la región central del país. La entidad también reconoció que la bacteria del cólera en Haití es la misma que la de la región del sudeste de Asia, sin embargo, no pueden precisar de qué manera la bacteria podría haber llegado al territorio haitiano.
La epidemia, que ya infectó diez departamentos del país, ha desestructurado a las autoridades haitianas. Además, el brote también sobrepasó las fronteras y llegó a la fronteriza República Dominica, que confirmó 20 casos de cólera en su territorio.
La jefa de información de la ONU en Ginebra, Suiza, Corinne Momal-Vanian, habló sobre la posibilidad de que los hechos hayan sido "políticamente manipulados" debido a las recientes elecciones de Haití. La Unicef también llamó la atención para que la crisis electoral no impida la asistencia de los enfermos de cólera. En las últimas semanas el país ha experimentado violentas protestas a causa de las elecciones, que ya produjeron la muerte de por lo menos cuatro personas.
El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o de agua contaminada con la bacteria Vibrio Cholerae. Los síntomas de la enfermedad son fiebre alta, diarreas y vómitos intensos, que pueden llevar a una fuerte deshidratación y a la muerte.
Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando, Envía el enlace del Blog a tus amigos: http://caio.uy.over-blog.com/