Su bisnieto, Harlyn Geronimo exigió a Obama y a Robert Gates que den las explicaciones correspondientes y se disculpen por la utilización del nombre del líder apache.
La agresión imperial fue también equiparar al guerrero indígena Gerónimo con Bin Laden
Generó profundo malestar en la comunidad indígena estadounidense la utilización del nombre del luchador indígena anticolonialista para nombrar el operativo que llevó a cabo Estados Unidos en Pakistán.
Entre quienes denunciaron este acto criminalizante, está su bisnieto, Harlyn Geronimo que exgió a Obama y a Robert Gates que den las explicaciones correspondientes y se disculpen por la utilización del nombre del líder.
Ya existen antecedentes de enfrentamientos entre el gobierno de los estados unidos y la familia de Gerónimo que reclamó con justicia en Washington medidas que les permitan recobrar los restos del legendario jefe nativo-americano. Este reclamo indígena habla del derecho a recobrar los restos de su ancestro, que se encuentran en un fuerte militar.
Gerónimo es el indígena más conocido de la historia de Estados Unidos, no solo por su lucha en defensa de su tierra y los derechos de su pueblo, sino que fue un guerrero permanente contra el colonialismo.
La noticia del reclamo indígena fue dada de esta manera por las agencias internacionales:
Indígenas de EEUU furiosos con uso de nombre Gerónimo en redada a Bin Laden
Karin Zeitvogel (AFP)WASHINGTON — La utilización del nombre del líder apache Gerónimo en el mensaje que confirmó la muerte de Osama bin Laden ha enfurecido a influyentes indígenas estadounidenses, algunos de los cuales exigieron una disculpa del presidente Barack Obama.
El grupo de élite de la Marina estadounidense que irrumpió en la residencia de Bin Laden en Pakistán pronunció las palabras "Geronimo-E KIA" -enemigo muerto en acción- luego de que se confirmara la muerte del líder de Al Qaida.
"Después de todo lo que él pasó, 'enemigo muerto en acción' es sorprendente, chocante", dijo Suzan Shown Harjo, presidente del Morning Star Institute, una organización de derechos de los nativos norteamericanos, en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado el jueves.
"Cuando la gente que representa a Estados Unidos se remonta un siglo para golpear gratuitamente a Gerónimo como un enemigo y equipararlo con un terrorista, está insultando a todas las naciones y la gente indígena de Estados Unidos", dijo.
Gerónimo, un jefe apache que vivió de 1829 a 1909, fue un famoso guerrero que luchó en lo que es ahora el estado norteamericano de Nuevo México (suroeste), combatiendo a las autoridades de Estados Unidos y México cuando se estaba colonizando el oeste norteamericano.
Nunca fue capturado ni ultimado, pero finalmente se rindió cuando un general estadounidense prometió que se reuniría con los miembros de su tribu, que habían sido trasladados por la fuerza al estado de la Florida (sureste) desde las reservas en Arizona (suroeste).
Estados Unidos no mantuvo su promesa y Gerónimo murió como prisionero de guerra, indicaron los indígenas estadounidenses en la audiencia.
Harlyn Geronimo, bisnieto del líder apache, pidió a Obama y al secretario de Defensa, Robert Gates, que explicaran "este uso vergonzoso" del nombre de su bisabuelo y se disculparan "por el grave insulto".
En una declaración presentada en la audiencia, a la que Harlyn Geronimo no asistió, el bisnieto del célebre líder apache también pidió que su apellido sea borrado de todos los registros del gobierno estadounidense que describen la operación para matar a Bin Laden.
El representante del estado de Arizona, Albert Hale, reclamó a Obama una disculpa televisada a nivel nacional por lo ocurrido.
Levi Pesata, presidente de la nación Jicarilla Apache, dijo que la elección del nombre de Gerónimo para llamar a la operación contra Bin Laden se suma al dolor que sienten "constantemente" los indígenas estadounidenses, que siguen recibiendo el estereotipo de "salvajes", "sedientos de sangre" e "incivilizados".
"Gerónimo no fue ninguna de estas cosas. Tampoco era un terrorista", dijo Pesata.
Chaske Spencer, el actor de origen Lakota Sioux que interpreta a Sam Uley en la saga de "Crepúsculo", dijo que creció en un país en el que sentía "vergüenza y culpa" porque los suyos eran presentados como "salvajes" por muchos medios y anuncios publicitarios.
Vincular el nombre de Gerónimo con Bin Laden no mejoró las cosas, agregó. "Cuando asociamos Gerónimo con alguien como Osama Bin Laden... las connotaciones negativas son inevitables", dijo.
La audiencia estaba prevista mucho antes de la redada del fin de semana en la que Bin Laden resultó muerto y debía centrarse en el impacto degradante de los estereotipos racistas, como nombrar Washington Redskins a un equipo de fútbol americano.
"Ustedes nunca llamarían a un equipo 'los Mojados'", dijo Spencer, refiriéndose a un término despectivo usado para los mexicanos que ingresan ilegalmente a Estados Unidos cruzando el Río Grande.
"No tenemos a los Judíos de Nueva York o los Chinos de San Francisco", dijo el Oglala Lakota Jim Warne, ex jugador profesional de fútbol americano, convertido en actor y profesor universitario.
"No tenemos equipos llamados morenos, esclavos negros o amarillos o pieles blancas. Nadie quiere ser una mascota", agregó.
Como muchos estadounidenses, Warne se alegró cuando se enteró de la muerte de Bin Laden.
"Pensé ¡sí! ¡Finalmente lo tenemos!", dijo a la AFP.
"Pero luego escuché "Geronimo - EKIA - enemigo muerto en acción - y pensé, qué fastidio, seguimos siendo los chicos malos".
"Es racismo socialmente aceptado, y como indígenas estadounidenses, simplemente estamos pidiendo el mismo respeto que se ha mostrado hacia otras culturas".
Marquemos un Norte
Aclaración: lo de Bin Laden y Al Qaeda es una mentira mas de los EEUU para justificar invasiones y guerras. Bin Laden y la flia Bush son socios de petroleras hasta el día de hoy y Bin Laden agente de la CIA. Al Qaeda NO existe, los turros de los yanquis usaron un termino para nombrar al grupo terrorista sin saber lo que significaba, y les cuento que la traducción de Al Qaeda es: IR AL BAÑO. El atentado de las Torres Gemelas fue realizado por los propios EEUU. Acusando a Al Qaeda para tener motivos de invadir a los países Árabes, y adueñarse del petroleo. El Periodismo alternativo, informa, Los medios convencionales deforman, desinforman y hacen los mandados de los supuestos dueños del mundo. No podemos repetir sus cuentos y mentiras como base para reclamar esta falta de respeto, que sin duda es una estrategia para distraer, y que hablemos de otra cosa, para seguir asesinando, violando los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos. un abrazo a todos.
Ricardo Silva, para Marquemos un Norte
Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino García, Abuelo Charrúa
Colabora en la Cuenta Abitab 2 17 60
"Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio
Enlace al Programa: Marquemos un Norte