Morales reiteró sus críticas al imperialismo estadounidense y aseguró que cuando algunos países, como Bolivia, "no se someten" a sus designios, les marginan.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este jueves en la ONU que el mandatario estadounidense, Barack Obama, tiene un doble discurso, uno frente a las Naciones Unidas y otro en sus acciones.
Morales reiteró sus críticas al imperialismo estadounidense y aseguró que cuando algunos países, como Bolivia, "no se someten" a sus designios, les marginan.
El mandatario boliviano denunció las medidas de embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, que la Administración de Obama prorrogó recientemente hasta septiembre del próximo año.
Seguimiento:
"En el siglo XXI no se puede permitir que siga vigente el embargo contra Cuba", dijo Morales, quien estableció un paralelismo con la situación en Gaza o Afganistán y afirmó: "Somos enemigos de las invasiones".
En ese sentido, apuntó que "la paz no se puede hacer con intervenciones".
El gobernante boliviano hizo una encendida defensa de la protección de la naturaleza y aseguró que aunque haya "pasajeros de primera, segunda y tercera", si la Tierra no se protege "todos correrán la misma suerte".
"La Tierra o la muerte, venceremos", dijo en su intervención en el debate de la Asamblea General de la ONU.
Evo Morales también defendió la primacía de los "seres humanos" frente a lo que llamó "designios del libre mercado".
Al igual que otros países en vías de desarrollo, el presidente boliviano abogó por una "democratización" de la ONU, aunque apuntó que el objetivo es difícil por la resistencia a ceder poder de algunos países ricos.
Un grupo de Estados "no puede seguir detentando el poder mundial", denunció.
Morales dijo en la ONU que el Gobierno de Estados Unidos no tiene moral ni ética para descertificar a ningún país en materia de lucha antidroga y criticó que con "falsos argumentos" haya disminuido la cooperación con su país, con relación a las preferencias comerciales, reseñó EFE.
También insistió en que la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebrará a fines de este año en el balneario mexicano de Cancún es una oportunidad para poner freno al deterioro ambiental, con un acuerdo mundial que suponga el respeto a la "Madre Tierra".
Morales apoyó igualmente al Gobierno de Irán frente a lo que llamó doble rasero de Estados Unidos sobre los países que tienen un arsenal nuclear o gastan mucho dinero en armamento.
Prensa Web La Radio del Sur/ Agencias
Colabora, mas información:Profesemos la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas.
Sembrando conciencia para cosechar libertad.