El comunero Luis Albeiro Gonzalez Morales, del Pueblo Embera Chamí, que habia sido gobernador de su resguardo , era asesnado también a tiros en el departamento de Caldas, Colombia..
Mientras en Asturias y en todo el mundo se celebraba el día mundial de los Pueblos Indígenas..
el comunero mapuche Rodrigo Melinao era enterrado, tras ser asesinado en terreno controlado (militarizado) por el ejercito chileno...
y el comunero Luis Albeiro Gonzalez Morales, del Pueblo Embera Chamí, que habia sido gobernador de su resguardo , era asesnado también a tiros en el departamento de Caldas, Colombia..
(A ese mismo Pueblo Embera Chamí pertenece el diputado Hernando Hernandez Tapasco, que estuviera acogido a protección temporal en Asturias por amenazas de muerte. Y con comunidades de ese mismo pueblo se reunió la Novena Delegación Asturiana de Verificación de los DDHH este año, que recibió numerosas denuncias de atropellos que constan en el Informe Asturiano http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2013/presenta-informe-co.html http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2013/cannamomo.html
LAS AUTORIDADES TRADICIONALES DEL PUEBLO INDÍGENA EMBERA CHAMÍ DE LOS CATORCE CABILDOS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS REPRESENTADOS EN EL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DE CALDAS- CRIDEC DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE ante los organismos defensores de los derechos humanos gubernamentales, no gubernamentales, los hechos sucedidos al interior del Resguardo indígena Totumal jurisdicción del municipio de Belalcázar Caldas y que vulneran una vez más los derechos individuales y colectivos de la población indígena.
HECHOS1. Hacia las 5:10 a.m. del día de hoy viernes 09 de Agosto de 2013 fue asesinado el exgobernador y actualmente Fiscal del Resguardo Indígena Totumal, señor LUIS ALBEIRO GONZALEZ MORALES de aproximadamente 38 años de edad; los hechos ocurrieron a pocos metros de su resguardo cuando el mencionado líder indígena se dirigía hacia su trabajo.2.
Según la información allegada por el Gobernador del Resguardo, el líder indígena LUIS ALBEIRO GONZALEZ MORALES fue asesinado por cuatro impactos de arma de fuego; después de varios días de estar recibiendo amenazas la junta directiva del Resguardo.3.
El líder indígena fue gobernador de su resguardo durante los años 2009 y 2010 y actualmente ejercía el cargo de Fiscal dentro de la junta directiva de su cabildo, padre de 2 hijos y en espera de un próximo, amante del deporte y líder indígena y comunitario desde hace muchos años.Ante este hecho ocurrido en el territorio del Resguardo Indígena Totumal jurisdicción del municipio de Belalcazar Caldas:DENUNCIAMOS este tipo de actuaciones los cuales desestabilizan y atentan contra los derechos fundamentales de las personas máxime cuando la comunidad indígena está protegida por las medidas cautelares, lo cual implica que debe ser portadora de las garantías necesarias que permitan la protección de los derechos humanos individuales y colectivos.
Exigimos que los entes de investigación desarrollen las acciones necesarias para esclarecer este hecho violento, que se suma a una larga lista de asesinatos de indígenas Embera en Caldas, los cuales se han quedado en la impunidad y aún no hay respuestas claras sobre los autores. Más aún cuando en reunión celebrada el día 26 de junio de 2013 en el despacho de la Alcaldía de Belalcázar el Dr.Rogelio Pineda, Alcalde Municipal manifestó que los finqueros vecinos del Resguardo de Totumal habían manifestado que frente algunas problemáticas sociales tomarían acciones por sus propias manos.
Exigimos también al Gobierno Nacional que en cumplimiento del Auto 004 de 2009 ordenado por la Corte Constitucional para la salvaguarda de los Pueblos en peligro de extinción física y cultural, implemente las acciones pertinentes para proteger al pueblo Emberá de Caldas, máxime cuando la comunidad a la cual pertenencia el líder asesinado es una de las más tradicionales del departamento hablantes de la lengua propia Embera-Bedea.
Exigimos de manera urgente la realización de un Consejo de Política Social en el municipio de Belalcázar con presencia de Acción Social a nivel nacional, INCODER, ICBF, Defensoria Regional del Pueblo, Secretaría de Integración y Desarrollo Social del Departamento y la Alcaldía de Belalcázar para establecer acciones y estrategias concretas para proteger a la comunidad Indígena del resguardo Totumal de la estigmatización e intervenir la problemática social que viven.Riosucio
Caldas Colombia, Agosto 09 de 2013
CONSEJO REGIONAL INDÌGENA DE CALDAS - CRIDEC
AUTORIDADES INDÍGENAS PUEBLO EMBERA DE CALDAS