Estados Unidos y sus aliados en Latinoamérica parecen repetir el mismo libreto, sin el menor pudor por la mentira. Otra vez, el viejo esquema de vincular a las candidaturas progresistas con las FARC está siendo utilizado, esta vez en Brasil, por el clásico candidato del neoliberalismo José Serra.
La candidata del Partido de los Trabajadores (PT) a la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que no bajará el nivel de la campaña, al rechazar la acusación de su principal rival, el opositor José Serra, de que la fuerza de gobierno tiene vinculaciones con la guerrilla colombiana.
“Jamás esperé que frente a la desesperación, a la adversidad, mi adversario recurriera a este tipo de ataque. Para mi es impensable bajar a este nivel de campaña. Nadie lo hará”, afirmó Rousseff, ex jefa de ministros del presidente Luiz Lula da Silva.
Desde la oposición, el candidato de la alianza derechista, José Serra, “empatado” en la última encuesta de Ibope con Rousseff, sostuvo el lunes que existen vinculaciones entre el PT y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
“Todo el mundo sabe de la vinculación entre el PT y las FARC, hay muchas notas periodísticas sobre eso. Ahora, las Farc son una fuerza ligada al narcotráfico y eso no significa que el PT haga narcotráfico”, afirmó Serra.
El Partido de los Trabajadores acudió a la justicia electoral para procesar a Serra, al desmentir las acusaciones.
La polémica se inició el domingo cuando el candidato a vice de Serra, Antonio Indio da Costa, dijo que que “todo el mundo sabe del vínculo del PT con las Farc, con el narcotráfico”, en el portal web del PSDB, declaración que luego fue sacado del aire.
Patria Grande
Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Enlace a los 1º Artículos: Nuestro Norte es el Sur
Súmate a Facebook Enlace: Marquemos un Norte