Rio Napo
Este 25 de octubre en la cancha cubierta de Cotundo, provincia de Napo, la empresa Ivanhoe a través de la consultora Entrix, realizó la socialización ambiental para iniciar los trabajos de exploración sísmica en el bloque 20, que afectará territorios de comunidades kichwas. El bloque 20 incluye el "campo Pungarayacu", donde se encuentran yacimientos de crudo extra pesado cuya explotacion provocará graves impactos sociales y ambientales.
Autoridades provinciales como el gobernador y el teniente político estuvieron presentes y se expresaron a favor de la compañía, aduciendo que con la explotación petrolera llegará el desarrollo de las comunidades.
Por su parte, voceros de las comunidades rechazaron enérgicamente la presencia de Ivanhoe y de Entrix porque violentan sus derechos ancestrales y sus estructuras organizativas. Una vocal de la junta parroquial de Cotundo también rechazó el proceso de participación aplicado por Entrix pues no coordinó con el consejo de vocales y con las comunidades de base.
Según los funcionarios de la empresa esta socialización se la realiza basada en el decreto 1040 sobre Participación Social, aprobado en mayo del 2008 y cuyo contenido es completamente inconstitucional pues contradice los derechos ganados en la Constitución de Montecristi que es la que tiene vigencia actualmente. Este decreto ni siquiera reconoce el término "consulta previa" la cual es reconocida como derecho en la Constitución y en los tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para Pueblos Indígenas.