
Aquellos que critican la película afirman que ésta tergiversa teorías populares del universo científico y presenta investigaciones que carecen de base científica, como la de Masaru Emoto sobre la sensibilidad del agua.
En la película, en referencia a la influencia de la experiencia en la percepción, Candace Pert cuenta una historia, en la que dice creer, según la cual nativos del continente americano no pudieron ver los barcos de Colón, porque estaban "fuera" de su experiencia. Según un artículo en Fortean Times, por David Hambling, los orígenes de esta historia están probablemente en viajes del Capitán James Cook, no de Colón, y se refieren a una observación del historiador Robert Hughes, según quien los barcos de Cook eran "...tan complejos y poco familiares que desafiaron el entendimiento de los nativos". Según Hambling, es probable que tanto la observación de Hughes como la historia contada por Pert sean exageraciones de relatos dejados por el Capitán Cook y el botánico Joseph Banks. Los historiadores creen que los nativos americanos vieron los barcos, pero los ignoraron porque no presentaban una amenaza inmediata.
Personajes entrevistados
Amit Goswami: Aperece en la revista "What is Enlightenment" ("¿Qué es la iluminación?"), es autor del libro "The Self-Aware Universe: How Consciousness Creates the Material World" ("El universo consciente: Cómo la conciencia crea el mundo material").
John Hagelin: Es físico de la "Maharishi University of Management", director del "MUM's Institute for Science, Technology, and Public Policy" y ha sido tres veces candidato a la presidencia del partido "Transcendental Meditation-linked Natural Law".
Stuart Hameroff: Es anestesiólogo, autor y director asociado del "Center for Consciousness Studies" en la Universidad de Arizona.
JZ Knight (Judith Darlene Hampton): Un maestro espiritual que también se identifica en las partes narrativas con el espíritu "Ramtha".
David Albert, un filósofo de la física y profesor en la Columbia University, quién según un popular artículo científico está "exasperado con el producto final", porque los productores del film lo entrevistaron sobre mecánica cuántica sin conexión alguna con la conciencia humana o con la espiritualidad y luego editaron el material de forma tal que él sintió que manipulaban su visión.
Otras entrevistas del film incluyen a Joe Dispenza, un quiropráctico, devoto de la Escuela Ramtha de la Iluminación.
Categoría: Ciencia y Tecnología
Tags: documental, pelicula, fisica, cuantica, sabes,SABE, madriguera, metafisica, energia, atomo
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte