Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

27 febrero 2011 7 27 /02 /febrero /2011 19:01

c9fac6d5d35b1a39b1f3f785e10b82fc.mp3

El Consejo de Seguridad de la ONU retomó este sábado los debates sobre el proyecto de resolución para sancionar a Libia. (Foto: Efe)

http://www.telesurtv.net/multimedia/imagenes/RED_GRANDE_HOME1_400x267_52756403.jpg

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este sábado por unanimidad una resolución que impone sanciones contra Libia, entre las que se incluye el bloqueo de los bienes en el exterior del líder libio Muammar Al Gaddafi y un embargo de armas.


La resolución adoptada por los 15 miembros del organismo de la ONU autoriza también a que el Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya, abra una investigación sobre las violaciones de derechos humanos en las que puede haber incurrido el Gobierno libio

En su segundo día de debates sobre la situación en el país del norte de África, el Consejo de Seguridad de la ONU exigió de nuevo que se ponga fin de inmediato a ataques contra civiles, según reseña la agencia AFP.

La prohibición de viajar y el congelamiento de activos recae sobre Gaddafi y siete de sus hijos, así como sobre otros miembros de la familia y funcionarios de defensa e inteligencia implicados en el baño de sangre en el país árabe.

Sobre la asistencia humanitaria a Libia, en el proyecto de resolución se señala que habría una "autorización para que los estados miembros del Consejo adopten todas las medidas necesarias para posibilitar el retorno a Libia de las agencias humanitarias y asegurar la rápida y segura ayuda a quienes lo necesiten".
“La resolución 1970 es una resolución enérgica que incluye una prohibición de viajes, una congelación de activos de los dirigentes, impone un embargo completo de armamento en Libia”, dijo la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Susan Rice, al detallar el documento emitido por el Consejo de Seguridad.
En las intervenciones luego de la aprobación de las sanciones, el embajador de Portugal en la ONU, José Filipe Moraes Cabral, subrayó que la resolución envía a Libia el mensaje de que "la impunidad no se tolera" y de que los responsables de delitos de derechos humanos serán llevados ante la justicia.
"Esta es una clara advertencia a quienes cometen ataques sistemáticos contra la población civil de que serán llevados ante la justicia", afirmó por su parte el embajador alemán, Peter Wittig.
Entretanto, el embajador de Colombia, Néstor Osorio, señaló también que "Libia tiene que encontrar una manera de responder a las legítimas aspiraciones de su pueblo".
El representante de China, Li Baodong, señaló que su país está "muy preocupado por la situación de Libia" y pidió a ese país que "restaure tan pronto como sea posible la estabilidad y el orden, y resuelva la crisis de manera pacífica".
 

teleSUR-Efe/MFD  

 

 

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios