Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

27 mayo 2010 4 27 /05 /mayo /2010 23:54

Ya era hora

      http://www.juliaardon.com/wp-content/uploads/2008/11/mineria.jpg


Comisión Interamericana de DDHH ordena suspender extracción minera en Guatemala


El organismo decidió acceder a las peticiones de 18 comunidades mayas Man y Sipakense por contaminación de sus fuentes de agua y expropiación ilegal de territorios.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Estado guatemalteco que la mina Marlin -que extrae oro y plata en el departamento de San Marcos- suspenda las actividades en un plazo de veinte días.

La directora de comunicación de la CIDH, María Isabel Rivero, explicó que las medidas cautelares a favor de 18 comunidades de las etnias Man y Sipakense que han sido afectadas por la actividad de la minera son las siguientes: suspender las actividades de la mina Marlin e implementar medidas efectivas para prevenir la contaminación ambiental.

Otras medidas son: impulsar acciones para descontaminar las fuentes de agua, atender los problemas de salud derivados de la actividad minera, garantizar la integridad y vida de los pobladores y planificar medidas de protección con la participación de las personas afectadas y evitar el deterioro de viviendas debido a las explosiones que realiza la mina.

Según explica la Comisión en su sitio digital las medidas cautelares fueron otorgadas el pasado 20 de mayo y comprenden las comunidades mayas de Tres Cruces, Escupijá, Pueblo Viejo, La Estancia, Poj, Sipacapa, Pie de la Cuesta, Cancil, Chual, Quecá, Quequesiguán, San Isidro, Canoj, Ágel, San José Ixcaniché, San José Nueva Esperanza, San Antonio de los Altos, y Siete Platos, en Guatemala.

La concesión minera, así como el inicio de la explotación, se realizaron sin consulta previa plena, libre e informada a las comunidades afectadas del pueblo maya, reconoce la CIDH. La empresa Montana habría comenzado la construcción de la mina Marlin I en 2003, y la extracción de oro y plata en 2005.

La explotación minera ha generado graves consecuencias para la vida, la integridad personal, el medio ambiente y los bienes del pueblo indígena afectado, puesto que el Río Tzalá y sus afluentes son las únicas fuentes de agua para consumo y actividades de subsistencia.

Varios pozos de agua y manantiales se habrían secado, y los metales presentes en el agua como consecuencia de la actividad minera han tenido efectos nocivos sobre la salud de miembros de la comunidad.

La CIDH solicitó al Estado de Guatemala que suspenda la explotación minera del proyecto Marlin I y demás actividades relacionadas con la concesión otorgada a la empresa Goldcorp/Montana Exploradora de Guatemala S.A. hasta tanto ésta adopte una decisión sobre el fondo de la petición asociada a esta solicitud de medidas cautelares.

 

 

http://3.bp.blogspot.com/_L0uCoFL1ddg/SxRqOUNz_dI/AAAAAAAAACw/dvyw-njwPlo/s1600/NO+A+LA+MINERIA.jpg

 

 

 

 

 

Súmese en Facebook, Enlace:

Marquemos un Norte

Difundiendo el periodismo alternativo,

somos mas gente pensando.

Formemos nuestra opinión

Nuestro Norte es el Sur


Compartir este post
Repost0

Comentarios