Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

13 abril 2011 3 13 /04 /abril /2011 20:52

http://1.bp.blogspot.com/_xFYitGSEr8Q/S8RAgvIoyUI/AAAAAAAAAuk/TKqsLJEzM2I/s640/INDIGENAS+COLOMBIANOS.jpgPeriodistas indígenas fueron nuevamente amenazados por grupos paramilitares denominados Autodefensas Unidas, denunciaron miembros de la Asociación de Medios de Comunicación Indígena de Colombia (AMCIC).

 

Un panfleto firmado por las Autodefensas Unidas de Colombia del Bloque Central anuncia objetivos militares a  las organizaciones indígenas y sociales, y a los comunicadores que aspiran a diferentes corporaciones públicas y a emisoras indígenas.

Esto se suma a las anteriores amenazas y acciones contra la vida de los comunicadores: los montajes armados en los años 2005 y 2006 por entidades estatales, las amenazas de las FARC y de los escuadrones móviles antidisturbios (Esmad).

Demás está señalar que en los últimos cuatro años se han intensificados los intentos de asesinato, intimidaciones y amenazas.

AMCIC está integrada por personas originarias del suroccidente colombiano que participan activamente y acompañan a las autoridades indígenas de los pueblos Nasa (Paeces), Misak (Guambianos), Totoroez, Kokonukos, Yanakunas entre otros.

Desarrollan un tipo de comunicación propia que resalta la identidad, la defensa de la madre tierra y el derecho a la vida con dignidad.

En su comunicado, la AMCIC reitera que

“este conflicto armado no ha sido nuestro, pero lastimosamente las confrontaciones ponen en alto, el ejercicio de la libertad de prensa y quieren callar la voz de una comunicación originaria para la dignidad; a esto se suma, por una parte ausencia de una reglamentación por el Estado y gobiernos de Colombia que traduciría una política pública de comunicación indígena para garantizar el buen funcionamiento, optima tecnología y garantías ante la crisis humanitaria”.

“Los comunicadores de la AMCIC denunciamos y hacemos el llamado de ayuda y solidaridad hacia nuestros colectivos de comunicaciones originarios perseguidos por los desbordados intereses de los grupos terroristas y por un Estado y los gobiernos que no garantizan el derecho a la libertad de expresión la cual, que durante estos últimos seis (6) años vienen privando de nuestro elemental derecho indígena a informar, concientizar, decidir para las generaciones venideras. Les rogamos, entonces, el favor de enviar un mensaje al presidente de Colombia condenando estos hechos, y urgiendo que se detenga la represión y se respeten nuestro derecho a la información desde y para los pueblos originarios, que hoy con estas amenazas quieren silenciar nuestros procesos para la vida digna.

Comunicadores de Colectivos y Emisoras Filiales a la Asociación de Medios de Comunicación Indígena de Colombia AMCIC

Emisora: PAYUMAT, Tejido de Comunicación de la ACIN, Santander de Quilichao

Emisora: RADIO NASA, Proyecto Nasa, Toribio

Emisora: RADIO NASA, Nasa Cxha Cxha, Tierradentro

Emisora: USWAL NASA YUWE, Sat Tama Kiwe, Caldono

Emisora: NUESTRA VOZ, Atizo, Morales

Emisora: VOCES DE NUESTRA TIERRA, Proyecto Global, Jambalo

Emisora: RENACER KOKONUKO, Pueblo Kokonuko, Coconuco

Emisora: YANAKUNA STEREO, Almaguer

Emisora: RADIO LIBERTAD, Pueblo Totoroez, Totoró

Emisora: RADIO INZA, Nasa, Inza

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN, Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, Popayán

Emisora: NAMUY WAM, Pueblo Misak, Silvia- Cauca”

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios