Servindi, 31 de marzo, 2011.- Con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas de la masacre del Naya, a diez años de ocurrida, y a la vez exigir al Estado colombiano el respeto a los derechos humanos, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) organiza una serie de actividades del 9 al 11 de abril.
Entre el 10 y 12 de abril del 2001, una incursión paramilitar del llamado Bloque Calima, al mando de Ever Veloza, perpetró una masacre en el municipio de buenos Aires y en el Nava, provocando el desplazamiento de centenares de indígenas.
Meses antes, el 23 de diciembre de 2000, 400 hombres armados asesinaron a indígenas del resguardo de La Paila, además de campesinos y afro colombianos. El hecho provocó la salida de no menos de 4.000 personas desplazadas.
Entre las dos masacres se han reconocido oficialmente 39 víctimas mortales, sin embargo la lista de desaparecidos se acerca a 300. Las comunidades desplazadas tomaron rumbo hacia Buenaventura (los afro colombianos), y hacia el municipio de Santander (las comunidades paeces).
En el mismo mes de abril, 61 paramilitares del Bloque Calima, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fueron capturados por la Marina, acusados de participar en la masacre del Naya.
En marzo de este año, en un juicio a los desmovilizados, éstos señalaron que la masacre del Naya habría sido financiada por el narcotráfico y con el apoyo de la Fuerza Pública.
Los ex paramilitares aseguraron que para realizar la incursión en el 2001, se acordó con la Fuerza Pública para retirar las tropas durante 15 días.
Primer día: sábado 09 de abril, 2011
Realización Homenajes a víctimas y recopilar testimonios para la memoria sobre el accionar de las AUC en esta Región.
- En Santander Quilichao
8:00 am Homenaje a Alexander Quintero, plantación de árbol de la memoria en el sitio donde ocurrió el homicidio, a través de una movilización con la guardia indígena, en las principales calles de Santander de Q y termina en el parque Principal.
Luego en caravana nos dirigimos al corregimiento de Lomitas Santander de Q.
- En el corregimiento Lomitas Santander de Q.
Homenaje a las víctimas de las AUC (Bloque Calima) en este sector a través de la plantación del árbol de la vida y la memoria. Luego en caravana nos dirigimos al corregimiento de la Balsa Buenos Aires Cauca.
- En la balsa Buenos Aires Cauca
Homenaje a las víctimas de las AUC (Bloque Calima) en este sector a través de la plantación del árbol de la vida y la memoria, también se hará un Ritual de Armonización al Rio Cauca, debido a que en el accionar de las AUC se arrojaron varias víctimas, por ello desde nuestra ley de origen debemos armonizar el territorio y el rio para restablecer el equilibrio armónico de nuestra madre naturaleza.
Luego en caravana nos dirigimos al corregimiento de Timba Cauca Buenos Aires Cauca.
Segundo día: Domingo 10 de abril
- En Timba Cauca
8:00 am Solémne Misa en memoria a víctimas de la Región del Naya.
12:00 md: Minga de mejoramiento del campo santo de Timba Cauca donde se encuentran victimas, Homenaje a ex gobernador Elías Trochez, y desaparecido ex gobernador Manuel Ramos y a las víctimas de las AUC (Bloque Calima) en este sector a través de la plantación del árbol de la vida y la memoria.
4:00 pm: exposición de galería de Memoria y videos de procesos de resistencia como pueblos.
Tercer día: Lunes 11 de abril
- En el pabellón de Timba Cauca
I. Saludo de bienvenida e instalación del evento a cargo del señor Alcalde Clemente Lucumi y líderes y autoridades de la Región.
II. Himno Nacional en lengua Nasa Yuwe
III. Himno al hijo del Cauca y a la Hermandad Afro
IV. Himno a la Guardia Indígena
V. Presentación de Entidades Estatales
VI. Actos Simbólicos a cargo de los niños y niñas y mujeres víctimas.
VII. Testimonios y Homenajes a las victimas
VIII. Lectura documento apuesta Política Reivindicativa por la Región del Naya.
IX. Intervención de la Asociación de Cabildos del Norte ACIN, Concejo Regional Indígena del Cauca CRIC y Asociación Minga.
X. Intervención de Instituciones Estatales Acompañantes.
- Doctor Angelino Garzón, Vicepresidente de la República de Colombia
- Representantes de la Fiscalía, CNRR, Defensoría y Procuradoría.
- Representante de las Naciones Unidas, (ACNUR).
- Gobernación del Cauca, alcalde de Buenos Aires y Alcalde de Timbio Cauca.
XI. Firma de Acta cumplimiento de acuerdos en minga por la Región del Naya.
XII. Rueda de Prensa; Representantes de Victimas y Entidades Estatales.
Mayor información:
Celulares: 310 762 74 05 – 3115616888
Correos electrónicos: gersonacosta@hotmail.es - comunidadnaya@hotmail.com
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte