840fa460bdfdb6ce6b23f3fe1b1a489e.mp3
Camila Queiroz
Periodista de ADITAL
La comisión de Especialistas en aplicación de Convenios de la OIT (Cearc) publicó el informe de Observaciones sobe el complimiento del Convenio 169 en Chile, como parte de su informe Anual 2011. La Cearc solicitó al país, el pasado día 16, que presente un nuevo informe. El motivo es la disparidad entre las informaciones oficiales y las contenidas en los Informes Alternativos, presentados por organizaciones indígenas.
La comisión quiere que Chile responda a todos los cuestionamientos de los Informes Alternativos. Adicionalmente, envió al Gobierno un documento con una solicitud directa con preguntas específicas que el Estado debe responder.
Chile envió el primer informe en septiembre del año pasado; cumpliendo un procedimiento común, con informes que se repiten cada cinco años. "Se trata del primer examen de aplicación del Convenio 169 en Chile, y está en juego el establecimiento de una ‘línea de base’ para la aplicación y supervisión derivada del Convenio”, destaca el investigador de la cuestión indígena, Víctor Toledo Llancaque, agregando que los pueblos indígenas no fueron informados previamente que el gobierno había preparado un informe.
Participación de los pueblos indígenas, diálogo y acción sistemática y coordinada para implementar reformas legales y administrativas necesarias para adecuar el país a las nuevas obligaciones. Todo esto es requisito del Convenio 169, pero quedó claro a la Comisión, ante los informe alternativos, que esa no es la situación real en Chile.
El Informe de Observaciones sobre Chile es un diplomático y directo llamado al Gobierno de Chile, a abrirse al diálogo de buena fe con las organizaciones de los pueblos indígenas y a tomar la aplicación del Convenio 169, en serio”, afirma Llancaque.
Los Informes Alternativos fueron enviados a la OIT por la Confederación Nacional de Trabajadores del Pan (Conapan, su sigla en español) - organización sindical compuesta mayoritariamente por mapuches -, escrito en conjunto con 22 comunidades, asociaciones y consejos vinculados a los indígenas; por la Central Única de Trabajadores (CUT) y por la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Conapach).
Ratificado por el país en Septiembre de 2008, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dispone sobre mecanismos de consulta con los indígenas acerca de su territorio y sobre cualquier asunto relacionado con ellos.
Traducción: Ricardo Zúniga
Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte