El Foro de Sao Paulo exigió el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba desde hace medio siglo
El XVI Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP) quedó oficialmente instalado, el miércoles en Buenos Aires, durante una ceremonia que escuchó un reclamo reiterado por el cese del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
En un mensaje de bienvenida a los participantes, suscrito por todos los partidos políticos argentinos involucrados en la organización del cónclave, se abordó, en primer término, el tema del cerco norteamericano, que se extiende ya por casi 50 años.
El texto, divulgado por la agencia de noticias Prensa Latina, demanda poner fin al prolongado bloqueo y exige además poner en libertad a cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encerrados en cárceles estadounidenses desde 1998.
Seguimiento:
La bienvenida destaca, por otra parte, el proceso creciente de unión e integración latinoamericana y caribeña y el rol desempeñado por organizaciones como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Subraya que Suramérica vive momentos históricos e inéditos en el continente y advierte sobre la amenaza que para la paz y estabilidad de la región supone el acelerado despliegue militar de Estados Unidos.
También repudia el golpe de Estado perpetrado en junio del pasado año contra el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, y rechaza los resultados de las ilegítimas elecciones realizadas en ese país centroamericano.
Además fue rendido homenaje de recordación a la luchadora independentista puertorriqueña Lolita Lebrón; al ex secretario general del Partido Comunista de Chile Luis Corvalán, y al general (R) Alberto Muller Rojas, fundador del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Cabe destacar que, las sesiones plenarias del XVI Encuentro del Foro de Sao Paulo comenzarán este jueves y se extenderán hasta el viernes en la tarde, cuando se adoptará una declaración final.
YVKE Mundial/Agencias
PROFESEMOS LA HORIZONTALIDAD COMO NUESTROS ANCESTROS CHARRÚAS.
Sembrando conciencia para cosechar libertad.
Marquemos un Norte: http://caio.uy.over-blog.com/