Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

16 abril 2011 6 16 /04 /abril /2011 22:40

http://servindi.org/img//2011/04/conversatorio-de-mujeres.jpgFoto: Regina Guex

Servindi, 16 abril de 2011.- Compartimos un video alojado en Youtube sobre el II Conversatorio Internacional “Las mujeres rurales en los procesos productivos: generación de valor y distribución de beneficios”.

El evento fue organizado por el Centro de Mujeres Afroconstarricenses, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la International Land Coalition (ILC) en San José, Costa Rica en octubre del 2010.

El video recoge el conversatorio sobre los esfuerzos que hay entre las instituciones y organizaciones, para visibilizar el trabajo de las mujeres indígenas y prestar mayor atención en el proceso productivo de Centroamérica.

Uno de los problemas identificados en el encuentro, es la tenencia de tierras en Honduras y Costa Rica, cuyas autoridades no han avanzado en la seguridad jurídica para que las mujeres trabajen sus tierras.

También en el video se muestra las potencialidades de experiencias en la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas y bio huertos en las cadenas productivas y mercado.

Entre las recomendaciones y conclusiones, se requiere capacitación, técnica crédito, a la infraestructura productiva, establecimiento de alianzas, y la intercoperación con instituciones del gobierno y cooperantes.

Así mismo coincidieron en señalar que dicho conversatorio no quede ahí sino que se convierta en una instancia para compartir las experiencias, los avances y las necesidades en el tema de mujeres de Centroamérica.

La organización Fundacion Tierra ha publicado un reporte mas detallado sobre dicho evento en el que se abordan los portes y las conclusiones de este encuentro de mujeres.

El evento reunió a más de 70 participantes – mujeres rurales productoras, funcionarios públicos, investigadoras y representantes de organizaciones que luchan por los derechos de la mujer.

Asistieron representantes de catorce países de América Latina, quienes intercambiaron experiencias y opiniones sobre cómo potenciar la participación de las mujeres en los distintos eslabones de las cadenas productivas.

El centro de mujeres actualmente vienen convocando al Encuentro y Conferencia Regional “Poder Político y Empoderamiento Económico para las Mujeres Afrodescendientes”a desarrollarse del 25 al 27 de julio de 2011 en el contexto del Año Internacional de las y los Afrodescendientes y del Día Internacional de las Mujeres Afro.


 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios