Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

20 febrero 2011 7 20 /02 /febrero /2011 00:03

bcf6668bc84ad4a502390819afa513cb.mp3

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPJxIZnKiHk7G2Fbvfeep5zLJAEnUtj2yn2D38ExCitJh-2fu5&t=1FEIM

Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
Adital

GACETILLA DE PRENSA – 18/2/2011 

  

Foro de organizaciones de la sociedad civil 

 

ONGs RECLAMAN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LAS MUJERES

 

La prevención del VIH en las mujeres deben ir más allá de la transmisión de madre a hijo, es necesario prevenir en todas las edades e incorporar aspectos más allá de los médicos.

 

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer - FEIM y el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas – MLCM+, con el apoyo de la organización brasileña Gestos y ONUSIDA de Argentina, organizaron el Foro "Mujeres, niñas y equidad de género en la respuesta al VIH en Argentina”, del 14 al el 16 de febrero, que reunió a representantes del movimiento de mujeres, grupos de personas viviendo con VIH, jóvenes y adolescentes, activistas en Salud Sexual y Reproductiva y en VIH/sida, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y travestis (LGBTT), trabajadoras sexuales, usuarios de drogas y personas privadas de libertad.

 

Los participantes analizaron la Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH/sida y decidieron promover la incidencia política conjunta para integrar esto en las políticas públicas. "Nos preocupa especialmente cómo conseguir que en la respuesta al VIH se integre la articulación de la salud sexual y reproductiva, que se atienda y prevenga la violencia contra las mujeres y se implemente la educación sexual integral en todo el país”, señaló Mabel Bianco, presidenta de FEIM.

 

Los activistas y representantes de diversas organizaciones acordaron llevar adelante un plan de incidencia política conjunto para impulsar cambios en las políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal a fin de mejorar la condición de las mujeres en el país. Se decidió incidir para logar el Acceso universal a la prevención y tratamiento del VIH/sida y sobre este punto la principal demanda de la sociedad civil es la creación de una mesa intersectorial de articulación y diseño de políticas públicas, que integre a distintas áreas gubernamentales y de la sociedad civil. La Educación Sexual Integral es el segundo tema sobre el que se hizo un llamado especial para acelerar la implementación adecuada de la Ley nacional en todo el país. Finalmente, en el campo de los Derechos Sexuales y Reproductivos la propuesta consiste en sensibilizar y promover el debate social para que las políticas no se centren solamente en el rol de las mujeres casi exclusivamente como madres.

 

"La diversidad de organizaciones con las que trabajamos coincidimos todas en las mismas demandas y las distintas miradas fueron un gran aporte para articular acciones”, dijo Marcela Alsina, de MLCM+, y adelantó que las próximas dos medidas del colectivo serán pedir por la creación de una mesa intersectorial en la que la sociedad civil tenga real participación y por la implementación de la Educación Sexual Integral. Estos reclamos serán presentados en la Consulta Regional sobre los avances del Acceso Universal a prevención, tratamiento, cuidado y apoyo sobre el VIH, organizada por ONUSIDA el 1 y 2 de marzo, en México, a la que asistirán los ministros de Salud y Educación de los países de la región.

 

Más información
FUNDACIÓN PARA ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA MUJER – FEIM
(5411) 4372.2763 | feim@feim.org.ar | www.feim.org.ar

Mabel Bianco: 15.6478.3635
Contacto de prensa: 15.4421.4264 | gisela@feim.org.ar

 

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios