También nos da mucha tristeza que un grupo de hermanos manipulados por el gobierno de Formosa sea llevado hasta Buenos Aires para decir que no quieren el territorio.
Con enorme alegría hemos recibido ayer a nuestro líder Félix.
Tras 6 meses de su partida ayer regresó a la comunidad. Si bien la distancia es enorme, sabemos todo lo que hizo en Buenos Aires y lo que sufrió para lograr el diálogo con el gobierno nacional. Pensamos que iba a ser más fácil que nos escucharan.
Hemos seguido paso a paso lo que hizo Félix en Buenos Aires y lo acompañamos. Conocemos perfectamente las conversaciones que se están llevando en Casa de Gobierno. Nos da mucha tristeza que un grupo de hermanos manipulados por el gobierno de Formosa sea llevado hasta Buenos Aires para decir que no quieren el territorio, que se conforman con los planes y viviendas que el gobierno provincial les provee. Nos da tristeza, no nos enojamos porque ellos también son víctimas.
La enorme mayoría de la comunidad está con Félix Diaz, porque él es quien nos ensaña que tenemos derechos, que existe una constitución nacional, una ley sobre el territorio (por más que el gobierno provincial solicite derogarla).
Además nos pide que elijamos, decidamos y eso es lo que queremos hacer ahora.
Ya lo hicimos en el 2008, elegimos por casi 400 votos a Félix Diaz. Como sabíamos que nos iban a hacer trampa trajimos veedores de la provincia y de Nación pero de todas formas nos anularon la elección y la provincia a los días realizó con sus punteros una asamblea no pública y eligió a Cristino Sanabria. Todo está documentado pero no pudimos hacer justicia. El propio INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) se pronunció al respecto y dijo que lo que hizo Formosa es inconstitucional, pero no pudimos cambiar nada.
Hemos aprendido mucho en estos años y ahora no permitiremos que nos vuelvan a hacer lo mismo. Contamos con el apoyo de muchas organizaciones de DDHH y con el compromiso de Nación para que las próximas elecciones sean justas.
Ayer el segundo funcionario del Ministerio del Interior sorpresivamente llamó a Félix diciendo que se pospone la próxima reunión de diálogo en Bs As que estaba acordada para el 23 de mayo. Creemos que está mal que se cambie una fecha, no entendemos qué tiene que ver los festejos de mayo. No obstante, vamos a aceptar el sorpresivo cambio.
Pero hoy realizaremos nuestra Asamblea, que fue anunciada en los medios y abierta a toda la comunidad. Hemos invitado al hermano Cristino Sanabria por escrito. Para nosotros sería muy importante que participe.
En la Asamblea decidiremos en comunidad la fecha de la elección de autoridad y la modalidad de elección. Se tendrá que respetar la decisión de la comunidad, tal como dice toda la normativa indígena.
Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino García, Abuelo Charrúa
Colabora en la Cuenta Abitab 2 17 60
"Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio
Enlace al Programa: Marquemos un Norte