Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

3 febrero 2011 4 03 /02 /febrero /2011 16:04

793d3bb8856a138a0028f6f6266fc40a.mp3

http://www.lacoctelera.com/myfiles/red-latina-sin-fronteras/_1QOM.jpg?Expires=1299279600&Signature=ghxfSJOJdedVCYu4B7cKfZTGFoSZ7I-I0LvIHC33W8s7x2flBsjAvqUr0uTMm4g2WMOm5MArP9q3QYVpy2YZGS26rnCbDsxcIFdNRwl4R71130KllV~fLn50NneO9oaRSveH~EOGD~CjYtb2ntPkckaiOMcNzOLWOrdy1vuKUmM_&Key-Pair-Id=APKAJYN3LZI5CG46B7AA&Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cDovL2QzZHM0b3k3ZzF3cnFxLmNsb3VkZnJvbnQubmV0L3JlZC1sYXRpbmEtc2luLWZyb250ZXJhcy9teWZpbGVzL18xUU9NLmpwZyIsIkNvbmRpdGlvbiI6eyJEYXRlTGVzc1RoYW4iOnsiQVdTOkVwb2NoVGltZSI6MTI5OTI3OTYwMH19fV19Continúa desde Buenos Aires también, la lucha de los hermanos de la nación originaria de América, Qom, de La Primavera, Formosa, Argentina. 

Más integrantes de la comunidad llegan desde la Provincia a sumarse en el reclamo por la tierra, justicia por el hermano Roberto López, asesinado durante la represión del 23 de noviembre de 2010, cuando fueron quemadas las casas de la comunidad, los documentos de quienes tenían, todas sus pertenencias, y fueron decenas de ellos heridos, detenidos por la policía, sin discriminar entre menores y adultos; bebes fueron presos. En una comunidad donde no hay agua, y la tierra les es usurpada y destruido su "supermercado" y "farmacia" que es el monte, pulmón para la vida de todos los seres del mundo. Y no pueden acceder a los hospitales públicos sin ser tratados peor que a cualquier otro por ser indios.

El día 27-01-11 Marcelo Valko dio una charla sobre el Malón de la Paz, movimiento historico indigena, en que los Kollas llegaron caminando a Buenos Aires para reclamar por sus tierra a Perón, que los mandó de vuelta en un tren, donde no se salvaron de una golpiza terrible, y el olvido oficial hasta hoy. La memoria colectiva los tiene presentes en cada casa que los vio pasar y los recibió en aquel entonces, y aún espera, que ese reclamo se resuelva. Que cesen los ataques a las comunidades, y que se les devuelva la tierra.

El día 28-01-11 la contadora Sasa Guadalupe nos encantó con sus relatos, así como otros hermanos que hablan o leen cada día. 

Se hizo presente la gente de la revista Masmédula. Así como la lúcida hermana de La Plata representante de los Pueblos Originarios que nos llama a la reflexión y nos aclara.

 

Estamos agradecidos de todos ellos, y todos. Y felices de que compartamos, los invitamos a continuar entre nosotros y sumarse, esperando que nuestros reclamos que nos son contra nadie, sino en bien de todos, se resuelvan.

Ayudemos a difundir en nuestros barrios, en todo el mundo, con nuestros amigos, sean del idioma que sean, es posible hacerlo, nomas se trata de reenviar o imprimir y salir a repartir, la comunicación es una capacidad de la naturaleza que nos atraviesa y podemos hacernos cargo de lo importantes que podemos ser en esta tarea, cuyo resultado depende de todos, porque es para conseguir algo mejor para todos, es nuestra historia, nuestro futuro: 

 

Somos integrantes del pueblo originario de América, Qom (mal llamados Toba) de La Primavera (Alhua Navogoh), Formosa, Argentina.

Al  22 de enero de 2011 estamos en Buenos Aires. En la carpa de Av. De Mayo y 9 de Julio. Lugar histórico de esta lucha, donde permaneceremos por siempre.

Fuimos atacados y reprimidos el 23 de noviembre de 2010 en la Ruta Nacional 86. Nuestras viviendas y documentos fueron quemados. Nos golpearon, hirieron, asesinaron a Mario y Roberto López.

Las tierras a las que pertenecemos desde tiempo inmemorial, son usurpadas. No las respetan. Vivimos con el monte, como todos, desde más lejos o más cerca. Si lo destruyen, si no nos dejan vivir con él, nos destruyen a todos.

Llegamos a Buenos Aires a denunciarlo, para que aquellos que no saben se enteren, para que llegue a todo el mundo, y entre quienes padecemos lo mismo, nos unamos.

Reclamamos ser considerados con derecho a la vida y digna, acorde a nuestras costumbres y sabiduría ancestral. Nos falta el agua, acceso a la salud, identidad, tierra, justicia y seguridad.

Desde hace más de 500 años los pueblos nativos de América padecemos el exterminio, pero aún estamos. 

Muchos ignoran, por la negación y el ocultamiento de los opresores, la sabiduría adquirida y

heredada, fruto de la experiencia milenaria de las personas con esta tierra.

No podemos esperar más, somos portadores de lo más antiguo y profundo en la tradición e historia de lo que es hoy Argentina. Estamos vivos, podemos enseñar y aprender desde lo que el estado, la política, la sociedad, la cultura, instituciones y religiones, hechos por seres de la naturaleza como nosotros, pero en contradicción consigo mismos, ya que impiden la vida, continúan intentando negar. 

Para que asumamos nuestro pasado, que de todos modos tenemos, y así tener una vida íntegra, hacer un futuro mejor. Está en manos de todos, de cada uno, sin delegar, confiar en nuestras capacidades, unirnos en la diversidad y acompañarnos.

Acercate, participá de las actividades culturales que se realizan para apoyar la lucha. Firmá el petitorio.

Podés traer agua, hielo, comida, ropa, sábanas, toallas, colchones, etc.

Representantes de naciones y comunidades somos llamados a reunirnos, dialogar, organizarnos. Nuestra madre tierra está herida, nuestros hermanos son asesinados, pretenden impedirnos la vida.

Comunicate desde cualquier lugar del mundo, hacenos llegar tu apoyo. Escribí a las autoridades

argentinas y de Formosa, para que sepan que esto nos duele y no lo soportamos más. Queremos saber por qué hacen daño, que cesen, que nos dejen reverdecer y florecer integrados, sin discriminación ni persecuciones, respetándonos.


Atendamos todos a este llamado.

http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/ 

 contacto: alhuanavogoh@yahoo.com.ar


Corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y

propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo

humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión

referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas

atribuciones.Art. 75 de la Constitución argentina, inciso 17.

Ley Nacional 26160 sancionada por Senado y Cámara de Diputados de Nación Argentina, Reglamentada por decreto 1122/2007.

Articulo 1: Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades

indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo

provincial competente o aquellas preexistentes, por el término de 4 (cuatro) años. Act. EDLA: El artículo 1 de la ley 26554 (B.O.

11/11/2009) prorroga el plazo establecido en el presente artículo hasta el 23 de noviembre de 2013.

http://www.lacoctelera.com/myfiles/red-latina-sin-fronteras/_1_enCOSQUIN_2011.jpg?Expires=1299279600&Signature=FjzVXW3IoyEyIjKSuu7RNvgFd97UG152etWzI8yhjt10lslspBGjvlYCab6DpohfwqLUKgGKRp6CmkGV1oPurJfXwI50cGCda4fwGGT8QmZep7M0zxiOdTLj9abCcRYTTDII68FM3NOR0FyYZ3e1QSRKkIEsI3aXqMYGMv4obC4_&Key-Pair-Id=APKAJYN3LZI5CG46B7AA&Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cDovL2QzZHM0b3k3ZzF3cnFxLmNsb3VkZnJvbnQubmV0L3JlZC1sYXRpbmEtc2luLWZyb250ZXJhcy9teWZpbGVzL18xX2VuQ09TUVVJTl8yMDExLmpwZyIsIkNvbmRpdGlvbiI6eyJEYXRlTGVzc1RoYW4iOnsiQVdTOkVwb2NoVGltZSI6MTI5OTI3OTYwMH19fV19 Felix Díaz, referente de la nación originaria de América, Qom, de La Primavera, Formosa, Argentina, pudo subir el viernes 28-01-11, junto a su familia al escenario del Festival de Cosquín, junto a Bruno Arias, que siempre está acompañando con su canto la lucha en la carpa en Avenida de Mayo y 9 de Julio en Buenos Aires; para reclamar justicia por el asesinato de el hermano Roberto Lopez y la devolución de las tierras a las que pertenecen. 

Que son usurpadas, como las de todas las naciones preexistentes al estado, que impide el acceso de las comunidades a la salud, la identidad, agua, alimento, educación. Y nos impide a todos, al continuar así un plan de exterminio que comenzó hace 518 años, acceder a la sabiduría y cultura, forjada en esta tierra, por sus ancestros, que es historia y necesidad de todos, para tener un futuro mejor. 
Este acto es un llamado a enterarnos, reflexionar y comenzar a actuar, sobre esto, que nadie en sus cabales desea que esté ocurriendo aún hoy. 
El indio no estaba, como enseña la educación obligatoria, está, no hacía, hace. Es nuestra historia viva. Es aquello de nosotros que nos falta, que nos quieren borrar desde un poder desquiciado y destructor, teniendonos sin identidad y a merced del consumo descontrolado, que para que sea posible, explota a nuestra primer madre, y que hace posible todo lo que existe, la naturaleza. 
Estamos permitiendo eso? No podemos más! 

No démos mas importancia a las cuestiones culturales que a lo que sostiene la cultura, las ideologias, los pensamientos, la razón, que es nuestro cuerpo, hecho de los mismos elementos que en un río, un monte, o un recuerdo, el espíritu de las enseñanzas de quienes pueden trasmitir lo aprendido desde tiempo inmemorial, por otros como nosotros, antes, pero más respetuosos, más atentos, menos indiferentes, menos perdidos. 

 

Difundiendo el periodismo alternativo,  somos mas gente pensando. Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM

Compartir este post
Repost0

Comentarios

B
Me parece genial este proyecto, todo lo que sea ayudar a las personas y mejorar su condición de vida siempre es positivo así que espero que se traslade a otros puntos geográficos, un saludo
Responder