El trágico balance fue aportado por medios israelíes. La agresión ocurrió en aguas internacionales. Turquía convocó al embajador israelí en Ankara.
Soldados israelíes atacaron este lunes en aguas internacionales la "Flota de la Libertad", un grupo de seis barcos que transporta a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza, causando al menos 14 muertos y 30 heridos, según los medios israelíes.
La cadena turca NTV está emitiendo desde esta madrugada imágenes de pasajeros heridos que viajaban en los barcos de la llamada “Flotilla de la Libertad”, que esta noche era abordada simultáneamente por mar y aire por fuerzas israelíes.
La televisión qatarí Al Jazeera ha informado de que cientos de soldados judíos tomaron parte en la misión, que empezó de noche, pero ha continuado de día. Según su relato, Israel abrió fuego contra el barco que lidera la expedición, -el Maví Mármara, de bandera turca-, y la flotilla optó finalmente por darse la vuelta para evitar la confrontación con las naves de guerra judías que les rodeaban.
Seguimiento:
Tras numerosas averías y complicaciones técnicas, el convoy humanitario compuesto finalmente por seis naves había decidido ayer por la tarde poner rumbo a Gaza por aguas internacionales con el objetivo de arribar a sus costas a mediodía de hoy.
En este camino, el capitán del Mavi Marmara recibió un fax desde Israel “instándole a no superar las 68 millas náuticas que han decretado zona militar” en torno a la franja, según informaba en su blog un cooperante español que participa en la iniciativa solidaria, Manuel Tapial.
Tras la caída de la noche, tres buques israelíes provistos de misiles abandonaron su base en Haifa y partieron en dirección a la flotilla. Dos horas más tarde, Israel Radio, emitía a través de su antena la advertencia que se lanzó por megafonía a los activistas: “si ignoran esta orden y entran en el área bloqueada, la Marina israelí se verá forzada a tomar todas las medidas necesarias para reforzar este bloqueo”, decía el mensaje.
Alrededor de las 4 de la madrugada, la emisión en directo de imágenes a través de Internet desde la cubierta del Maví Marmara, que ha estado funcionando durante días, se cortaba. En las últimas grabaciones, podía verse a todos los pasajeros vistiendo un chaleco salvavidas de color naranja. Una hora después, la conexión se reanudaba con un llamamiento desde el barco en petición de ayuda y el anuncio de que había heridos a bordo.
Según la televisión israelí, los heridos han sido trasladados a un hospital israelí próximo a Gaza y también habría detenidos, que han sido llevados al centro de detención preparado en el complejo portuario de Ashdod, donde serán interrogados como paso previo a su deportación.
La radio pública israelí anunció que la censura militar había prohibido la difusión de información sobre los muertos y los heridos trasladados a hospitales de Israel después del ataque.
El convoy de ayuda internacional está compuesto por seis barcos, tres de ellos turcos, y transporta 10.000 toneladas de ayuda humanitaria -incluyendo materiales de construcción, equipos médicos y productos de necesidad básica-, con el objetivo de romper el bloqueo que sufre la Franja de Gaza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco trató de contactar a Israel varias veces desde la partida de la flota desde Turquía para pedir que no interfiriese en su objetivo.
Después del suceso, Turquía ha convocado al embajador israelí en Ankara. Con ello. se abre un nuevo capítulo en las críticas relaciones entre Turquía e Israel, que se han tensado desde la agresión israelí a la Franja de Gaza entre 2008 y 2009.
En Estambul, cientos de personas se concentraron ante el Consulado de Israel e intentaron penetrar en él pero fueron obstaculizados por la policía.
Súmese en Facebook, Enlace:
Difundiendo el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando.
Formemos nuestra opinión
Nuestro Norte es el Sur