En momentos en que los candidatos afinan sus discursos y ensayan sus promesas para el gran debate electoral es pertinente preguntarse a quién preocupa que comunidades amazónicas se enfermen por los continuos derrames de petróleo que contaminan sus aguas, ambiente y trastorna sus condiciones de vida.
Se trata de más de 400 barriles de crudo que han afectado a un afluente del río Marañón, en la región Loreto y cuya responsabilidad evade la empresa.
Los pobladores afectados se encuentran varias semanas en Iquitos intentando que la empresa les preste atención pero la desatención es la misma.
Los afectados están solicitando la colaboración y solidaridad de los medios y opinión pública para cambiar la indiferencia y inacción de las autoridades a quienes compete intervenir.
Organizaciones de diversas cuencas ha iniciado un proceso unificado para denunciar civil y penalmente a los responsables por los daños que las empresas petroleras ocasionan a sus pueblos. Los interesados en colaborar con este proceso pueden escribir al correo: adecospat@yahoo.es
Asimismo, se contó con el apoyo del Grupo de Antropología y Cultura Visual de Barcelona y la Universidad de Granadam ambas de España.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte