Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

3 abril 2011 7 03 /04 /abril /2011 22:14

 

http://e.elcomercio.pe/66/ima/0/0/1/6/4/164679.jpgEn momentos en que los candidatos afinan sus discursos y ensayan sus promesas para el gran debate electoral es pertinente preguntarse a quién preocupa que comunidades amazónicas se enfermen por los continuos derrames de petróleo que contaminan sus aguas, ambiente y trastorna sus condiciones de vida.

 

Hacemos esta reflexión al momento de compartir un nuevo video sobre los contínuos derrames de crudo que contaminan los ríos amazónicos. Se trata en esta ocasión del derrame de crudo en el río Chambira ocurrido en enero de este año y sobre el cual los grandes medios han informado muy poco o casi nada.

Se trata de más de 400 barriles de crudo que han afectado a un afluente del río Marañón, en la región Loreto y cuya responsabilidad evade la empresa.

Los pobladores afectados se encuentran varias semanas en Iquitos intentando que la empresa les preste atención pero la desatención es la misma.

Los afectados están solicitando la colaboración y solidaridad de los medios y opinión pública para cambiar la indiferencia y inacción de las autoridades a quienes compete intervenir.

Organizaciones de diversas cuencas ha iniciado un proceso unificado para denunciar civil y penalmente a los responsables por los daños que las empresas petroleras ocasionan a sus pueblos. Los interesados en colaborar con este proceso pueden escribir al correo: adecospat@yahoo.es

El video ha sido producido
 por Sergio García Flores y Jimmy Flores Altamirano con la colaboración de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca
(
ACODECOSPAT), el Taller de Antropología Visual de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Radio Ucamara de Nauta y las comunidades de las cuencas de los ríos Marañón y Chambira,

Asimismo, se contó con el apoyo del Grupo de Antropología y Cultura Visual de Barcelona y la Universidad de Granadam ambas de España.

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios