De los 31 homicidios en el sector social de la población sindicalizada de Colombia, siete de ellos fueron contra dirigentes, además de cuatro atentados, y 56 amenazas.
El movimiento sindical colombiano ha sufrido en lo que va de año la muerte de 31 de sus dirigentes gremiales, lo que ha sido considerado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) como un gran contraste con las declaraciones del gobierno de Alvaro Uribe, que este jueves deberá afrontar el más reciente de los asesinatos a manos de sicarios.
El sindicalizado Nelson Camacho, trabajador de mantenimiento de la refinería ECOPETROL y afiliado a la Unión Sindical Obrera de la industria del petróleo (USO) fue abatido por sicarios, según denunció la CUT.
La Central sindical advirtió que ello se da en un contexto de conflictos colectivos que adelanta el gremio con la multinacional British Petroleum, ECOPETROL y TGI en los departamentos de Boyacá y Casanare y la anormalidad laboral determinada en petrolera estatal colombiana, reportó PL.
De los 31 homicidios en el sector social de la población sindicalizada de Colombia, siete de ellos fueron contra dirigentes, además de cuatro atentados, y 56 amenazas provenientes principalmente de grupos paramilitares, dijo la agencia.
Según denuncia de la CUT, esta realidad “contrasta con los mentirosos argumentos del gobierno y de los empresarios del país en el seno de la reciente conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, que condujo a que este organismo excluyera a Colombia de la lista negra de los 25 naciones que violan las libertades sindicales en el mundo”.
Como siempre ha hecho, la central de trabajadores pidió a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes “la investigación exhaustiva del asesinato de Camacho, a fin de determinar sus autores materiales e intelectuales”, y al mismo tiempo exigió al gobierno nacional y a ECOPETROL que acaten plenamente las medidas cautelares proferidas por la comisión interamericana de Derechos Humanos a favor de la CUT.
Súmese en Facebook, Enlace:
Difundiendo el periodismo alternativo,
somos mas gente pensando.
Formemos nuestra opinión
Nuestro Norte es el Sur